Keerimalai: la ‘infinity pool’ natural de Sri Lanka

keerimalai sri lanka piscina azul

Keerimalai, un secreto azul en el norte de Sri Lanka. © jestemtomaz


Sri Lanka nunca decepciona cuando se trata de descubrir nuevas serendipias. Y una de las más azules, la encontramos al norte de la isla en forma Keerimalai, una piscina natural fuera de ruta y de lo más fascinante.

Por Alberto Piernas

Keerimalai sri lanka

Jaffna reserva sorpresas para los amantes de la historia y las piscinas. @prior

Alrededor del mundo existen piscinas de todo tipo: desde las municipales de pueblo en las que nos zambullimos cada verano hasta las termas de Islandia, la infinity pool del resort soñado en Maldivas o las piscinas naturales que susurran desde el interior de las selvas de Costa Rica o Indonesia. Sin embargo, en ocasiones encontramos joyitas azules de lo más inesperadas, y una de ellas la encontramos al norte de Sri Lanka, en la aún desconocida zona de Jaffna.

A tan solo 20 km del pueblo homónimo y siguiendo la carretera de Palali se despliega Keerimalai, una poza de aguas termales que invita a darse un baño refrescante frente a una de las panorámicas más impresionantes de la costa ceilandesa.

Keerimalai: el arte de bañarse en la historia

keerimalai en jaffna sri lanka

A las aguas del manantial de Keerimalai se le atribuyen propiedades curativas. © jaffna sutan

Cuando hablamos de viajar a Sri Lanka, la zona de Jaffna no es la primera que aparece en los circuitos tradicionales. El norte de la isla, asestado durante la Guerra Civil que finalizó en 2009, fue durante años una zona apartada y conflictiva a la que pocos querían acercarse. Sin embargo, Jaffna se ha convertido durante la última década en un destino fascinante e hipnótico, especialmente cuando la cultura tamil ha tejido un tapiz de historias, costumbres y monumentos diferente al resto de la isla

Lo demuestran iconos como su gastronomía – dicen que aquí se come el mejor mango con chili del mundo -, complejos como la Biblioteca de Jaffna, en su momento una de las más grandes de todo el continente asiático; o playas que abrazan el horizonte entre templos legendarios y barcas de colores. Es en concreto al dejar atrás la ciudad de Jaffna, cuando la brisa nos conduce hasta una enorme piscina rodeada de gradas y frente a un océano Índico ensoñador.

Se trata de Keerimalai, una piscina de aguas termales ya mencionada en textos tamiles antiguos de la literatura Sangam o la epopeya Manimekalai, donde se hablaba de la princesa pandiya llamada Maruthapura Veeravalli, quien tenía cabeza de caballo y se sanó en estas aguas.

Otra historia se remonta a la presencia de un sabio llamado Nagula Muni, quien tenía rostro de mangosta y curó su deformidad tras bañarse en estas aguas hace cientos de años. De ahí que Keerimalai signifique «Colina del Mangosta».

piscina natural en jaffna

El azul, según Sri Lanka. © styleinsrilanka

Cuna de leyendas y relatos, este manantial es muy popular gracias a la creencia de sus propiedades curativas, si bien no todos los expertos están de acuerdo, claro. Folclorismo y ciencia colindan en esta enorme balsa de gran poder religioso al encontrarse junto al Templo de Naguleswaram, uno de los más antiguos de Sri Lanka para la comunidad hindú.

Generalmente, los peregrinos suelen visitar primero el templo para, acto seguido, zambullirse en esta enorme piscina como ritual espiritual. En cualquier caso, los hombres y mujeres acceden a dos piscinas diferentes, no hay vestuario ni tampoco instalaciones dignas de una piscina convencional, por lo que recomendamos llevar todo lo que necesites, desde protector solar hasta toalla y ropa de baño.

naguleswaram templo jaffna

Templo de Naguleswaram, muy cerca del manantial y visita imperdible en Jaffna. © Jaffna Shinte

Respecto a la mejor época para visitar Keerimalai, sugerimos hacerlo entre noviembre y abril, en la época seca, ya que durante el resto del año tiene lugar la temporada de monzones y la visita puede ser algo más decepcionante.

Un remanso de paz rodeado de vegetación tropical, risas lejanas y los azules del océano Índico que se funden con el cielo y las propias aguas de la piscina. Además, encontrarás especies de fauna autóctona como cormoranes indios y faisanes rondando alrededor de la balsa.

Solo entonces, cuando el silencio envuelve el manantial, algo aquí dentro se vuelve azul y no importan las teorías, solo la magia de zambullirse en un pedazo de la espiritualidad y narrativa de Sri Lanka.

¿Te gustaría conocer Keerimalai durante tu próximo viaje a Sri Lanka?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder