Tópicos de Maldivas: mitos y verdades

tópicos de maldivas

¿Crees que todo lo que se dice sobre Maldivas es verdad? © Pixabay



Maldivas está lleno de tópicos. Algunos ciertos… y otros no. 

Por Alberto Piernas

Tópicos de Maldivas

Hay muchas Maldivas. © Four Seasons Maldives

Cada destino alrededor del mundo parece sujeto a una serie de opiniones populares que fluctúan en función del tiempo y las generaciones. En el caso de Maldivas, el archipiélago índico lleva años desatando todo tipo de prejuicios por parte de quienes lo consideran un lugar paradisíaco pero también aburrido y caro, mientras que otros viajeros sí lo han adoptado como oasis predilecto.

En cualquier caso, quizás ya sea hora de desmontar ciertos tópicos de Maldivas (y confirmar otros).

Tópicos de Maldivas: ¿son todos ciertos?

No hay mucho que hacer en Maldivas

tópicos de maldivas

Bioluminiscencia en Vaadhoo Island, en Maldivas. © Pixabay

Si piensas que Maldivas consiste en tumbarse en la hamaca y no hacer nada – algo que tampoco está mal -, te equivocas. Ten en cuenta que cada isla aloja un hotel donde poder sucumbir a muchas experiencias: desde brindar en un catamarán hasta realizar buceo y snorkel, tratamientos wellness, clases de cocina, mañanas de surf y un largo etcétera de opciones. Todo ello, por no hablar de la posibilidad de viajar a otras islas en busca de la bioluminiscencia en Vaadhoo Island o sesiones de snorkel en reservas de la Biosfera.

Maldivas es muy caro

Algunos de los primeros turistas de Maldivas

Algunos de los primeros turistas de Maldivas. ©Kurumba.

Este mito es posiblemente el más controvertido de todos porque ¿qué vale la excelencia de alojarse en un paraíso exclusivo? ¿Realmente es tan caro? ¿Y para quién? Igualmente, más allá de este debate, Maldivas tiene dos mundos: el del lujo y esa vertiente low cost en otras islas donde sí existen guesthouses y experiencias más económicas. El dilema es si te merece la pena apostar por esas Maldivas más baratas.

Maldivas no es cultural

artesano en maldivas

Técnica de laca Liyelaa jehun, una de las artesanías mas fascinantes de Maldivas. © Enclyclopedia of Crafts of Asia

El archipiélago índico cuenta con influencias africanas, árabes y asiáticas. Ecos del pasado que hoy resuenan en islas como Fushifaru o Cora Cora a través de diversas experiencias culturales implementadas en los últimos años: tambores bodu beru, artesanía como el liyelaa jehun, cocina tradicional, visitas guiadas por Malé, la capital; o pesca tradicional en una embarcación dhoni típica, entre otras muchas opciones.

No hay que volver a Maldivas

Tópicos de Maldivas

¿Te imaginas? © Baros Maldives

Muchas veces se asocia un viaje a Maldivas con una ocasión especial y, por lo tanto, sin necesidad de repetir en el futuro. Sin embargo, muchas personas deciden volver en repetidas ocasiones tras adoptar este paraíso como lugar donde descansar, desconectar del mundo y, sí, beneficiarse de todas las ventajas que conlleva ser repetidor en Maldivas.

El alcohol está prohibido en Maldivas

beber alcohol en maldivas

¿Se puede beber alcohol en Maldivas? © Indy Tour

En efecto, el alcohol en Maldivas sí está prohibido, ya que la principal religión del archipiélago es el islam. Pero cuando hablamos de los resorts, la realidad del turista en Maldivas es diferente y todos aquellos alojamientos que cuenten con licencia pueden ofrecer alcohol, algo que sucede en prácticamente todos los resorts de cuatro estrellas o Gran Lujo. No sufras, ¡podrás beber muchos gin tonics frente al mar en Maldivas!

¿Te gustaría desmontar estos tópicos durante tu próximo viaje a Maldivas?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder