Por qué necesitas guía en Bután

5/5 - (1 voto)

guía en bután

Guía en Bután: todo lo que necesitas saber. © Tourism Buthan



Si pensabas que podías perderte libremente por el país más feliz del mundo, lo cierto es que no. Descubre por qué necesitas guía en Bután.

Por Alberto Piernas

Guía en Bután: por qué lo necesitas

guía en bután obligatorio

Los guías oficiales de Bután facilitan la inmersión en la cultura y patrimonio del país más feliz del mundo. © Keys to Buthan

Conocido por ser el país más feliz del mundo, Bután es una rara avis en el mapa viajero, ya que engloba diversos requisitos de visita que a veces los viajeros pueden pasar por alto. Y es que el sistema de la Felicidad Interior Bruta de Bután no se mantiene por sí sola y necesita de medidas concretas para preservar su patrimonio, mimar el medioambiente y asegurar la felicidad de su población. Es aquí donde la presencia de un guía se vuelve obligatoria pero, ¿por qué?

El gobierno de Bután establece una serie de normativas para preservar su cultura y legado desde los años 70. Esto implica que, a la hora de viajar al país asiático, sea el propio país el que gestione tu entrada e itinerario a través de una agencia de viajes local. Entre otros aspectos, el tour operador se encarga de gestionar tu visado, asignar al viajero un chófer y también un guía privado como parte del presupuesto para viajar a Bután.

Según a quien le preguntes, puede o no estar de acuerdo con la iniciativa. Sin embargo, uno de los principales motivos por los que viajar a Bután requiere de guía reside en la experiencia, ya que podrás obtener una mayor comprensión del territorio y la vida local. Este es el motivo práctico, claro, si bien en el papel Bután aplica esta ley como una forma de proteger su entorno a través de medidas de viaje más estrictas.

Si te mueves con un guía, el gobierno se asegura que el viajero no pueda «contaminar» en todos los sentidos un país donde promueven un amor y devoción por sus costumbres y espacios naturales. Una filosofía coherente cuando en muchos destinos del mundo el turismo desmesurado ha llevado a una pérdida de identidad alarmante.

guía en bután

Grupo de guías turísticas en Bután. © Buthan Tourism

Para ello, el propio viajero debe confeccionar, con o sin la ayuda de la agencia, el itinerario soñado por el país de la felicidad. Además del requisito, existen otros motivos de peso para contar con un guía: tierra de montañas y naturaleza arrebatadora, Bután precisa del acompañamiento de alguien con conocimiento del lugar, especialmente en áreas remotas y escarpadas. A su vez, un guía también nos transmite sus conocimientos sobre el país, de forma que podemos vivir una experiencia mucho más inmersiva, incluyendo la posibilidad de conocer lugares menos conocidos bajo petición.

Esta ley se aplica a todos los viajeros extranjeros, salvo a aquellos procedentes de Maldivas, India o Bangladesh por diversos motivos: proximidad geográfica que permite viajar por tierra – de hecho, en 2026 se inaugura el primer tren India-Bután -; acuerdos bilaterales históricos en términos de comercio y cooperación; y menor impacto económico y cultural respecto a viajeros de otras nacionalidades.

En Bután, el guía no es un lujo, sino un requisito que puede enriquecer nuestra aventura al mismo tiempo que contribuye a proteger un país ajeno al sobreturismo y los problemas que atraviesa el mundo actual en relación con el sector.

¿Pensando en viajar a Bután? Somos todo oídos.

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder