Cuando se trata de conocer Nepal desde sus propios raíces, la plaza Durbar de Katmandú supone el mejor kilómetro cero desde el que adentrarse en las maravillas del país de las sonrisas.
Escrito por: Alberto Piernas
Continuar leyendo…
Cuando se trata de conocer Nepal desde sus propios raíces, la plaza Durbar de Katmandú supone el mejor kilómetro cero desde el que adentrarse en las maravillas del país de las sonrisas.
Escrito por: Alberto Piernas
Continuar leyendo…
Toda gran ciudad cuenta con un pulmón verde donde olvidarnos del bullicio e inspirar un aire místico. Al menos, esto es lo que promete el Jardín de los Sueños de Katmandú, uno de esos lugares de visita obligada a tu paso por la capital nepalí.
Escrito por: Alberto Piernas
En lo alto de una colina, los destellos dorados de Swayambhunath confirman el encanto místico que vinimos a buscar a Nepal.
Escrito por: Alberto Piernas
Afluente del río Ganges, el río Bagmati supone uno de los lugares más sagrados para los nepalíes, especialmente durante la conocida como Oración del río Bagmati.
Escrito por: Alberto Piernas
¿Recuerdas cuando montabas complejos LEGO en la infancia? La ciudad antigua de Patan, en Gujarat, redescubre el placer del juego en un laberinto de símbolos y entramados simplemente asombroso.
Escrito por: Alberto Piernas
Escrito por: Enric Donate
¿Dónde y cuándo viajar a India? Si has elegido viajar a India en julio debes ir a Rajasthán y aprovechar que la humedad que trae el monzón hace caer en picado las temperaturas del desierto. Los palacios y fuertes de Jaipur y Udaipur están deslumbrantes con el reflejo sobre las aguas. También los valles del Himalaya siguen su particular despliegue de belleza y es una época que muchos eligen para realizar trekkings en las zonas más elevadas y terminar con el colofón de uno o dos días contemplando el imponente Taj Mahal.
Viajar a India en julio siempre sorprende por la gran cantidad de gente en las carreteras. Son meses de poca actividad en el campo, y por tanto propicio para realizar las peregrinaciones a los lugares santos de referencia. Haridwar a los pies del Himalaya o Pokaran cerca de Jaisalmer, ven pasar una incesante corriente de hindúes de todas las procedencias, castas y condiciones.
El monzón deja algunas lluvias esporádicas en el norte que no impiden en ningún caso llevar a cabo el itinerario y las actividades. Además, se agradece el descenso de las temperaturas y se nota en los locales que muestran su mejor cara.
Viajar a India en enero supone una idea única y cuanto menos original para todos aquellos viajeros que deseen disfrutar de un verano lejano y exótico.