
indriya retreat vipassana
Si has escuchado hablar de la meditación Vipassana, seguro que te ha picado la curiosidad por realizar el famoso retiro de 10 días de noble silencio. La pregunta es: ¿estás preparado? Con los siguientes consejos, por supuesto.
Escrito por: Alberto Piernas
Consejos para hacer un retiro de meditación Vipassana

Día 11 de mi retiro de meditación Vipassana en Dindigul (Madurai, India). © Alberto Piernas
La primera vez que escuché hablar acerca del retiro de meditación Vipassana me encontraba en Anegundi, una remota aldea del estado de Karnataka. Un viajero neozelandés llegó con su moto al bar donde estaba comiendo el curry de todos los días y me habló de un lugar donde había permanecido 10 días sin hablar. «He vuelto nuevo», añadió. Fue entonces cuando brotó en mi la curiosidad por sucumbir a aquel ejercicio de ostracismo.
Pero antes de nada, cabe preguntarse: ¿qué es la meditación Vipassana? Se trata de término budista que engloba una técnica de meditación enfocada a desarrollar nuestro entendimiento interior a través de la ecuanimidad, o la capacidad de no-reaccionar a tus pensamientos, ya sea de forma positiva o negativa. Esta «limpieza mental» fue una de las enseñanzas supremas de Buda, si bien con el paso de los años se fue perdiendo hasta ser rescatada en los años 60 por el monje birmano S.N. Goenka, quien reintrodujo esta práctica en diversas zonas de India.

Cada día del retiro de meditación comienza con el sonido de una campana. © Alberto Piernas
El retiro de meditación Vipassana engloba 10 días durante los que no podrás hablar ni mirarte con tus compañeros, tener contacto con el mundo exterior, escribir, tomar fotos ni realizar ningún tipo de hobbie. Solo meditarás, comerás y dormirás. Aquí tienes el horario de cada día:
- 04:00: Llamada a la meditación a través de una campana.
- 4:30-6:30: Meditación en la sala o en la habitación.
- 6:30-8:00: Desayuno y descanso.
- 8:00-9:00: Meditación en grupo en la sala.
- 9:00-11:00: Meditación en la sala o en habitación, según instrucciones del profesor.
- 11:00-12:00: Comida.
- 12:00-13:00: Descanso y entrevistas con el profesor.
- 13:00-14:30: Meditación en la sala o en la habitación.
- 14:30-15:30: Meditación en grupo en la sala.
- 15:30-17:00: Meditación en la sala o en la habitación, según las instrucciones del profesor.
- 17:00-18:00: Merienda y descanso.
- 18:00-19:00: Meditación en grupo en la sala.
- 19:00-20:15: Charla del maestro en la sala (cada día, se reproduce un vídeo en el que S.N. Goenka hace un balance de la jornada).
- 20:15-21:00: Meditación en grupo en la sala.
- 21:00-21:30: Preguntas en la sala.
- 21:30: Acostarse. Se apagan las luces.
Un ejercicio renovador que, en un primer momento puede despertar tu curiosidad pero que, también, requiere de ciertas pautas para afrontarlo con la mejor de las motivaciones. Estos son los siguientes:
Retiro de meditación: ¿por dónde empezar?
Cuando pensamos en un retiro espiritual, en este caso en India, el plantel de opciones puede ser muy amplio: desde retiros de yoga en los mejores hoteles holísticos hasta pasar por un ashram. Sin embargo, debemos tener en cuenta el modus operandis de cada lugar. Por ejemplo, algunos retiros de yoga pueden ser bastante caros, mientras que en los ashrams, gran parte de la práctica gira en torno a un dios o un ‘mahatma’ (iluminado) por lo que el ambiente y motivo son diferentes. En el caso de la meditación Vipassana, la práctica hace hincapié en el origen budista, pero en ningún momento hace alusión a una doctrina como tal. Además, solo debes pagar la voluntad, ya que el principio básico de este tipo de meditación busca la accesibilidad de todo el mundo y clase sociale.

El retiro de meditación Vipassana se realiza en más de 240 centros alrededor del mundo, dos de ellos en España. © Vipassana Shrimach
Cómo apuntarte
En el mundo existen diversos centros de retiro de meditación Vipassana (también en España), si bien algunos cuentan con más demanda que otros. Por ese motivo, te sugiero apuntarte con antelación a través de la web de cada centro. Una vez seas aceptado, te harán alguna pregunta y te compartirán toda la información. En caso de que postules a varios centros, procura avisar a aquellos pendientes una vez te confirme uno de ellos. Piensa que, avisando, facilitas la admisión de otra persona interesada.
Comienza la ‘depuración’
En los cuestionarios para postular al retiro, se te harán preguntas acerca de tus hábitos y estilo de vida. Si fumas, consumes drogas como marihuana o tomas alcohol con asiduidad, el comité del centro te sugerirá suprimir el consumo, al menos, dos semanas antes de iniciar el retiro. Aunque yo fumé hasta el último día y, por suerte, no tuve ningún problema durante el retiro debido a la abstinencia, sí es recomendable comenzar la ‘depuración’ lo antes posible para evitar pasarlo mal durante la experiencia.
Ropa respetuosa (y cómoda)
Uno de los códigos a la hora de realizar el retiro de meditación consiste en lucir ropa que cubra gran parte del cuerpo y no sea demasiado llamativa. Además de este aspecto, sí sugeriría utilizar ropa muy cómoda, especialmente en función del tiempo pero también de una práctica que requiere pasar mucho tiempo sentado: prescinde de vaqueros o pantalones de tejidos pesados, opta por el algodón y fibras más suaves, camisetas anchas, o chanclas (recuerda que deberás retirarte el calzado cada vez que entres a cada estancia).

Un retiro de meditación Vipassana puede aportarte numerosos beneficios. © The Istana Vipassana.
Deja «cerrados» los asuntos procedentes del exterior
Durante mi retiro, mi padre vivía solo en casa, por lo que dentro del complejo comencé a sentirme muy ansioso. ¿Y si le ocurría algo? ¿Y si nadie podía entrar en casa? Según diferentes testimonios, el miedo por lo que sucede en el exterior es el principal motivo de abandono por parte de los alumnos durante el retiro, de forma que procura dejar «cerrados» todos aquellos asuntos pendientes al entrar en la escuela para así evitar el overthinking una vez dentro. En mi caso, cada vez que viajo desde aquel retiro sé que alguien cuenta con una tercera llave para entrar en casa de mi papi por si sucediera algo.
Créetelo (casi) todo
Durante la práctica se hará alusión a la meditación Vipassana como un modo de vida que debemos abrazar y nos convierte en seres diferentes y superiores al resto. Si bien la mayoría de lecciones del retiro están exentas de cualquier tipo de ‘adoctrinamiento’, lo cierto es que durante esta experiencia, como cualquier otra en la vida, debemos mostrarnos receptivos pero, también, dudar en función de tus creencias o formas de ver la vida.

El noble silencio se extiende durante todo el retiro. © Alberto Piernas
Practica meditación
Durante el retiro de meditación Vipassana pasarás hasta 14 horas meditando. Además, durante el tercer día se te inducirá a la meditación tras los primeros tres días de «ensayo», con un primer ejercicio que consiste en mantener la misma postura durante una hora, aunque te duela. Si bien descubrirás que no sientes dolor cuando haya pasado esa hora, sí es recomendable practicar algo de meditación en las semanas previas para ir más preparado.
Consulta al profesor
El retiro cuenta con un maestro que establece un horario diario de preguntas. En caso de tener dudas, acude a esta cita para resolverlas, ya que facilita la comprensión de cada paso y, por ende, la práctica durante los 10 días.
¿Te gustaría realizar un retiro de meditación Vipassana en tu próximo viaje a India?