
Marina nos cuenta cómo viajar por India.
Nuestra querida Marina nos cuenta sus mejores consejos y experiencias de viaje.
¿Cómo viaja Marina, Directora de Proyectos en SGI?
Corazón de Sociedad Geográfica de las Indias, Marina siempre ha apostado por la excelencia en cada uno de los viajes realizados. Claro que, la excelencia, se entiende de muchas formas: desde los abrazos con viejos amigos que siempre estuvieron ahí hasta el olfato de una ‘bonvivante’ para relajarse entre los sonidos exuberantes de Sri Lanka. En la sonrisa y la calidez subyacen las brújulas de tantos viajes que Marina rememora a través de sus momentos, alojamientos o bocados favoritos en India.

Un chai, una historia.
1) ¿Cuál es ese destino que nunca olvidarías?
Aun lamentando ser previsible, India, por supuesto. Para mí India es El Viaje; hay pocos lugares en el mundo que aúnen “diversidad” , “humanidad” y “personalidad propia” de una forma tan evidente. Es realmente, un lugar único, diferente a cualquier otro. Casi en todo.
2) Si tuvieras que elegir un plato típico de India, ¿cuál sería?
Me apasiona el naan en todas sus formas y si lo tomo con un buen plato de butter chicken…. ¡Maravilloso!
3) Un alojamiento recomendado

Relax en Tea Trails (Sri Lanka).
Ufff, qué difícil… La industria hotelera es muy creativa y se está desarrollando en un entorno de competencia brutal que hace que prácticamente en cualquier lugar tengas un alojamiento del que no querrías salir. Y luego está la pregunta clave: recomendado ¿para qué? Por mencionar algunos de mis favoritos: para una escapada romántica, el Taj Lake Palace de Udaipur o el Raas Devigarh. Para perderme con un buen libro en las montañas, cualquiera de los bungalows de Tea Trails en Sri Lanka o Baros en Maldivas. Para una salida con mis amigas, Mumbai. Allí, me encanta el Taj Mahal Palace. Y para reconciliarme con el mundo, algo tan sencillo como la “verdad” que se respira entre las sencillas paredes de los bungalows de la Fundación Vicente Ferrer. Allí, el lujo es la humanidad.
4) El momento más especial que has vivido en India

El décimo aniversario de Sociedad Geográfica de las Indias fue ESE momento.
Pues, en más de 20 años, ha habido tiempo para muchos momentos especiales. Sin duda, uno fue el 10º Aniversario de SGI, cuando el equipo prácticamente al completo de España, y de Latinoamérica, viajamos a India para reunirnos con gran parte del equipo de India, Nepal y Sri Lanka para celebrar juntos en Agra esa fecha tan especial. Reunirlos a todos ellos y ver, físicamente juntos, todos los “corazones” del proyecto, fue una increíble sensación de felicidad.
Pero también podría hablarte de momentos más íntimos, como cuando nuestro querido Misal nos esperaba siempre a la llegada a Delhi y la primera parada, hubiera la reunión, o el trabajo que hubiera, era parar en su casa en Mothi Bagh para prepararnos el chai, fuerte y full of spices que a Pablo le gustaba. Nunca faltaban tampoco los dulces que su esposa Mangal preparaba para la ocasión. Ellos convirtieron las llegadas a Delhi en auténticos regresos a casa. Tras la pandemia, la primera vez que pudimos volver a India y Misal ya no estaba allí, me di más cuenta aún de lo que había creado con su cariño y hospitalidad.

Marina y Pablo, en la Fundación Vicente Ferrer.
Pero es un país en constante evolución…. De un viaje a otro puedo apreciar los cambios y eso es muy emocionante.
Como es emocionante y motivador compartir tiempo en los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer. Sales de allí con una confianza renovada en el ser humano. O un amanecer en Varanasi. Si algo tiene India es que te ofrece continuamente momentos inolvidables, de los que se quedan contigo. De todos, destacaría los que están relacionados con los seres humanos que la habitan.
5) ¿Qué sugerencia o consejo le darías a alguien que nunca antes ha viajado a India?
Que viaje a India porque el cuerpo se lo pide. Que cuide la parte logística del viaje y que viaje con la mente abierta y sin prejuicios (en la medida de lo posible; todos tenemos prejuicios inevitables 😊). Ponerse en manos de buenos profesionales para conocer un país tan especial es una buena idea, pero sobre todo, tener muchas ganas de descubrir y disfrutar algo diferente.
6) Si tuvieras que realizar tu propio viaje a medida a India, ¿qué no podría faltar?
No podría faltar tiempo. Me da igual si es un viaje de una semana, o de tres. Hay que organizarlo, en todo caso con tiempo para “respirar India”. Es enorme, es divertida, es diversa, es apasionante, es muy estimulante. En India necesitas “ritmo”, el ritmo de India, que tiene poco que ver con el nuestro, quizá sea por eso por lo que es tan atractiva. Ah, y este es otro consejo fundamental: nunca viajes a India con itinerario cuyo objetivo sea “visitar” todo lo posible. Para ello, es verdaderamente importante dejarse aconsejar para tu viaje a India.