¿Puede un hotel salvar la naturaleza?: sí, y se llama Jetwing Vil Uyana, en Sri Lanka

Ecohotel en Sri Lanka Jetwing Vil Uyan

Sí, Sigiriya vigila desde la distancia en todo momento. © Jetwing Vil Uyan


Considerado como uno de los grandes emblemas sostenibles de Sri Lanka, Jetwing Vil Uyana supone el refugio perfecto a poca distancia de la icónica roca de Sigiriya.

Por Alberto Piernas

imagen dron de hotel en sri lanka

© Jetwing Vil Uyan contribuye a mejorar el medio ambiente en este lugar de Sri Lanka.

En el mundo existen diversos tipos de alojamiento: los hay que llegan sin avisar ni permiso para ocupar zonas virgenes, otros que se integran perfectamente con el entorno, y unos pocos que llegan a inyectar valor al medio ambiente. Jetwing Vil Uyana es uno de ellos.

Elegido por Condé Nast Traveler como uno de los «15 mejores eco-hoteles del mundo» en 2023, Jetwing Vil Uyana es un icono ubicado en el corazón de Sri Lanka y todo un referente sostenible en la isla de las serendipias.

Y es que no todos los días surge un hotel boutique capaz de distribuir sus alojamientos por tipo de hábitat natural y, a su vez, contribuir a la repoblación y crecimiento de su fauna y flora, apenas ausente en este antiguo arrozal abandonado donde Jetwing elevó el hotel en 2006.

Nos sumergimos en un micromundo dentro de la antigua Ceilán donde confort y naturaleza nunca dialogaron mejor.

Jetwing Vil Uyana: cuando un hotel puede mejorar el entorno

ecolodge jetwing vil uyan

© Jetwing Vil Uyan se distribuye a partir de cinco tipos de hábitat natural.

En el barrio de Barnes, en Londres, existe un humedal creado artificialmente en los años 90 conocido como Barnes Wetland Centre, no lejos del famoso río Támesis. Un ecosistema urbano concebido por la organización Wildfowl & Wetlands Trust (WWT) como forma de reinventar un antiguo conjunto de depósitos de agua abandonados para convertirlo en un nuevo oasis floreciente de fauna y flora. Con el tiempo, Barnes Wetland Centre se convirtió en una de las reservas urbanas de fauna más florecientes de toda Europa.

hoteles de sri lanka Jetwing Vil Uyan

Viaje y naturaleza nunca dialogaron tan bien como en © Jetwing Vil Uyan

Esta fue la principal idea que viajó hasta Sri Lanka en el año 2000, momento en que Jetwing emprendió la tarea de reconvertir 28 acres de arrozales abandonados en un humedal floreciente, el primero de este tipo en toda la isla. Tras varios fracasos, finalmente la construcción arrojó resultados positivos y en 2006 se abrieron las puertas de Jetwing Vl Uyana sobre un humedal artificial donde la vida renació a lo largo de los años.

Hoy, esta zona a pocos kilómetros de la roca de Sigiriya, en pleno Triángulo Cultural de Sri Lanka, ha incrementado la fauna y flora respecto a los años anteriores a la construcción del hotel, con una biodiversidad que incluye 157 especies de aves, 29 de mamíferos y diversas mariposas, reptiles y anfibios.

Además, en 2010 se detectó la presencia del loris esbelto gris, una especie en extinción que llevó al hotel a repensar el espacio como centro de investigación. Tras más de una década de proyectos, se han registrado 29 nacimientos de loris.

hoteles sri lanka

© Jetwing Vil Uyan también ha contribuido a fomentar la comunidad local.

Un triunfo que responde al minucioso plan de gestión de Jetwing a partir de diversos hitos: desde los techos de paja inspirados en la arquitectura tradicional de Sri Lanka, hasta la producción y abastecimiento de materia prima desde el interior del propio alojamiento, pasando por el uso de productos locales y de cosecha propia. A ello se suma la presencia de programas comunitarios que ofrecen oportunidad a mujeres de mediana edad para lograr independencia financiera. Todo ello, englobado en cinco tipos de residencia en función del tipo de espacio natural: bosque, marisma, arrozal, jardín y lago, de los cuales los tres primeros están construidos sobre palafitos.

habitación hotel boutique sigiriya

Las habitaciones del hotel se integran por completo con la naturaleza. © Jetwing Vil Uyan

En total, nos encontramos con 36 estancias exquisitas a base de materiales orgánicos locales en torno a una piscina donde se ubica el principal restaurante del hotel, Apsara, con menú fijo pero también carta y sí, vistas increíbles de Sigiriya en la distancia. Otras opciones gastronómicas son el café Sulang, de cocina más informal y envuelto en exuberantes estanques de nenúfares; el rústico bar Graffiti, e incluso una bodega subterránea que enlaza con una plataforma de observación de naturaleza.

cafe sulang

El coqueto café Sulang de © Jetwing Vil Uyan

Toda una reverencia al legado de Sri Lanka que se completa con lujos artesanales, una tranquila biblioteca o experiencias de bienestar en forma de spa donde recalibrar los sentidos.

Puede que en algún momento decidas sumergirte también en los principales Patrimonio de la Humanidad del Triángulo Cultural, o reservas naturales como Minneriya. Aunque también puede que en un primer momento vuelvas a pensarte si quieres salir. Como el mejor hotel-destino, quedarse en Jetwing Vil Uyana supone hacerlo en una isla dentro de otra. Y ambas resultan igual de fascinantes.

¿Te gustaría alojarte en Jetwing Vil Uyana durante tu próximo viaje a Sri Lanka?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder