El viaje del té. La India con los cinco sentidos.

Escrito por: Enric Donate

Introducido por los ingleses, el té es uno de los productos de exportación con mayor reputación del subcontinente indio.

Cuenta le leyenda que un emperador chino se quedó dormido bajo un arbusto de camelia. Llevaba en sus manos un pequeño cuenco con agua hervida cuando una hoja cayó dentro del recipiente. Al despertarse, el emperador sorbió el líquido sin darse cuenta del ligero tinte que había adquirido. Le gustó tanto el sabor que decidió usar las hojas de aquel arbusto para aromatizar su agua hervida.

© A Vahanvati

© A Vahanvati

Leer más...

Maldivas visto desde el agua

Escrito por: Tania Rodríguez

Cuando uno sobrevuela Maldivas enseguida entiende que Marco Polo describiese el impresionante archipiélago como “la flor de las Indias”, de hecho algo de eso ya se indica en el propio nombre de este país insular, que viene a significar “guirnalda”. Tanto desde el aire, como desde sus alabadas profundidades marinas, este conjunto de más de 1.190 islas coralinas es un auténtico paraíso para los amantes del relax, la naturaleza y, sobre todo, de la vida submarina.

© Visit Maldives

© Visit Maldives

Leer más...

De vuelta del paraíso

COLOR Y VIDA

Una vez asentados  en casa e inmersos de nuevo en la rutina, se me hace necesario tomar un descanso para escribir y dar las gracias en nombre de todo el grupo a todos los componentes de la Sociedad Geográfica de las Indias por su atención permanente, por las buenas gestiones y por hacernos sentir, en todo momento, arropados y seguros en nuestro viaje.

Sería difícil describir todas las emociones sentidas en el viaje, hace falta tiempo para fijar imágenes y recuerdos, miradas, sabores, colores…. pero la mente irá seleccionando momentos y fijándolos como experiencias vitales que conforman y completan una vida, en la que viajar y conocer culturas diferentes ocupa un espacio importante.

© Amit Gupta

© Amit Gupta

Leer más...

Los títeres en la India

Escrito por: Esther Pardo

Una de las representaciones más hermosas y poéticas de la cultura tradicional y popular india es la del teatro de títeres en sus dos técnicas: las marionetas y las sombras. Todo un placer para los sentidos.

Viajar a la India significa a menudo reencontrarse o descubrir artes milenarias que han pervivido, transmitidas de generación en generación, para llegar hasta nuestros días en forma de legado. Ése es el significado de las marionetas indias, y, más en concreto, de las más famosas del país, las del Rajastán.

© Abhishek Shirali

                         © Abhishek Shirali

Leer más...

Tigres en el corazón de la India

Escrito por: Enric Donate

Desde 1973, el Proyecto Tigre trabaja para asegurar la supervivencia del gran felino en las reservas naturales indias. El centro del país congrega los mejores parques nacionales donde ver al tigre y disfrutar de la naturaleza más salvaje.

© Incredible India
© Incredible India

Los Parques Nacionales en India son mucho más que naturaleza. Antiguas reservas de caza de los maharajás o parajes remotos en montañas poco pobladas, suelen atesorar palacios, templos y ruinas dentro de hectáreas de jungla casi virgen. Por ello, no solo merece la pena hacer safaris al atardecer o montar a lomos de un elefante entre la naturaleza, sino que las excursiones y trekkings pueden incluir patrimonio histórico poco explorado, para volver a sentirse como Rudyard Kipling en pleno siglo XXI.

El turismo tradicional suele visitar los parques de Rajastán o Kerala por su relativa buena situación, pero es en Madhya Pradesh, el corazón de la India, donde las posibilidades de encontrarse de frente con tigres se maximizan. La mejora de las comunicaciones ferroviarias y aéreas en la última década han puesto a tiro de piedra las reservas del centro del país. Te presentamos los mejores parques para convivir con la flora y fauna únicas del subcontinente:

Leer más...