Como ya comentábamos en nuestro artículo anterior en el que hablábamos sobre la historia de los trenes en India, la red de ferrocarril es extensísima, prestando muy buenos servicios al turismo, sobre todo para cubrir el transporte entre ciudades distantes entre sí donde no hay aeropuerto, o bien éste tiene pocas conexiones o frecuencias. Si bien los estándares de calidad no son iguales que los europeos, en las zonas más desarrolladas para el turismo, pero sobre todo para los trayectos que unen cualquier ciudad con la capital, hay trenes cuya calidad es notable y aceptable para un pasajero occidental. Uno de los más conocidos es el Shatabdi Express, (el Super-rápido para los indios). Se trata del tren más prestigioso en India, alcanzando velocidades en algunos tramos de 160 km/h. (lo que solía alcanzar nuestro antiguo ‘Talgo’). La mayoría de los trenes en India tienen su nombre propio según el trayecto, lo cual les da aún un mayor halo de romanticismo. Por ejemplo, el nocturno Mewar Express que conecta Delhi y Udaipur podría ser nuestro Rias Baixasentre Madrid y Vigo.

Shatabdi (izquierda) y Merwar Express (derecha)