9 hoteles en Bombay que no dejan indiferente

Taj Mahal Palace en Mumbai

© Apoorv Karlekar

Mumbai, antes conocida como Bombay, es una ciudad que, cuando la visitas, no sabes por dónde empezar. Cruzar la puerta de la India, admirar la intrincada arquitectura del templo Mahalakshmi y la estación de Victoria, pasear al atardecer por Marine Drive, rodearte de la fauna y flora de la India en el Parque Nacional Sanjay Gandhi, visitar los famosos estudios Film City, donde se hornean innumerables filmes de Bollywood y marathi; ir de compras a Shoppers Stop, y, como no, saborear la gastronomía India en los mejores restaurantes.

Días como estos se disfrutan como ninguno y, para que ese disfrute sea completo, nada mejor que un buen hotel. Por suerte, Mumbai cuenta con algunos de los mejores del mundo. ¿Quieres conocerlos?

Escrito por: Andrea Amado Laín

Continuar leyendo…

Mejores lugares de Sri Lanka para hacer un baño de bosque

Desde hace siglos, los habitantes de Sri Lanka realizaban una práctica que hoy en día está ganando cada vez más popularidad alrededor de todo el mundo, el “forest bathing” o baño de bosque. Una actividad que consiste simplemente en pasear por los bosques, pero tratando de conectar de forma consciente y con los cinco sentidos con la naturaleza que nos rodea.
A pesar de su sencillez, varios estudios científicos han demostrado que los baños de bosque traen grandes beneficios físicos y psicológicos, un hecho que ha llevado a impulsar más investigaciones para hallar los diferentes usos terapéuticos que se le podría dar para apoyar tratamientos médicos.

Escrito por: Andrea Amado Lain.

Continuar leyendo…

La moneda de India

Billetes y monedas de rupias de diferentes valores

Billetes y monedas de rupias de diferentes valores.

La historia de la moneda de India se remonta al siglo VI a.C., durante la era de los Mahajanapadas. Fue entonces cuando el sistema de trueque empezó a perder adeptos ante la aparición de monedas de diferentes formas y símbolos.
Con el paso del tiempo y la consiguiente sucesión de gobernantes; las formas, símbolos y materiales utilizados fueron cambiando. No fue hasta después del Imperio Mongol que el sistema monetario ganó uniformidad en todo el subcontinente con la introducción de la «rupiya» y la «paisa”. Este sistema monetario fue creado bajo el mandato de Sher Sha Suri, más conocido como Sher Khan, fundador del imperio Suri.
La moneda y, posteriormente, el papel moneda de la India siguió sufriendo cambios hasta que, después de la independencia el 15 de agosto de 1947, se estableció como moneda de India: la rupia india que se sigue utilizando hoy en día.
Este es sólo un pequeño resumen de una larga historia monetaria en la que hay innumerables anécdotas y curiosidades. Vamos a contarte algunas de las más interesantes.

Escrito por: Andrea Amado Laín

Continuar leyendo…

Nepal para golosos

Dulces de Nepal newaríes

Dulces de Nepal newaríes. © Ritesh Man Tamrakar

Después de una ruta de trekking, nada apetece más que sentarse a tomar unos dulces acompañados de una taza de café. Todo el mundo sabe que Nepal cuenta con una magnífica oferta de rutas de montaña, pero solo algunas personas conocen la alta calidad del café de Nepal y, quizá, aún menos personas saben de la exquisitez de sus dulces. Paseo en la montaña con un dulce final: una combinación ganadora.
Te presentamos los «mithai» o «guleo khaanaa» (nombre de los dulces tradicionales nepalíes) más populares del país para que vayas eligiendo cuál probarás primero cuando viajes a Nepal.

Escrito por: Andrea Amado Laín

Continuar leyendo…

Lugares desconocidos de Rajastán en India

lugares desconocidos de Rajastán

Alojamiento de la cadena © Sewara en Rajastán.

Jaipur, el pozo escalonado de Chand Baori o el avistamiento de tigres en Ranthambore son algunas de las experiencias más icónicas a disfrutar en el estado más famoso de India. Sin embargo, existe vida más allá cuando hablamos de los siguientes lugares desconocidos de Rajastán.  

Escrito por: Alberto Piernas 

Continuar leyendo…

Hablemos de los puentes de raíces vivas de Meghalaya

Puentes de raíces vivas de Meghalaya

Puentes de raíces vivas de Nongriat, el más famoso del estado de Meghalaya. © Wikipedia Commons

La naturaleza es la mejor arquitecta cuando se trata de construir nuevos refugios, hogares y sí, hasta puentes. Aprovechando su reciente candidatura a Patrimonio de la Humanidad, cruzamos con sigilo los fascinantes puentes de raíces vivas de Meghalaya, en India.

Escrito por: Alberto Piernas

Continuar leyendo…