Experiencias locales en Nepal que nunca olvidarás

experiencias locales en Nepal

La agricultura, piedra angular de las experiencias locales en Nepal más auténticas. © the annapurna expres



Las siguientes experiencias locales en Nepal marcan la diferencia de cualquier viaje al país de las sonrisas. Y Sociedad Geográfica de las Indias, te lleva a descubrirlas todas.

Por Alberto Piernas

Bhaktapur abierta: Pottery Square

La alfarería, un buen hilo conductor para conectar con la tradición. © Marla Showfer

El mundo de los viajes vive un período de transición en el que nos despojamos de antiguos patrones para abrazar formas más conscientes de conocer el planeta. Pasamos de intentar consumir a habitar los espacios, algo que los viajeros expertos como vosotros ya sabéis de sobra, especialmente cuando visitamos países asiáticos como Nepal.

Aún custodiado por los dioses que protegen esta tierra nacida de lotos, valles y montañas sagradas, el país de la eterna sonrisa propone una serie de lugares imprescindibles que marcan el umbral a otras muchas historias desconocidas para el gran público.

Si buscas conectar con los latidos del techo del mundo, no te puedes perder estas experiencias locales en Nepal.

Experiencias locales en Nepal inolvidables

Paseo matutino por el mercado de Asan Tole

experiencias locales en nepal

Asan Tole: despertar en Katmandú. © Shutterstock

Asan Tole forma una encrucijada de seis calles en la ciudad de Katmandú que inspiró a cantantes y artistas durante la gloriosa época hippie. Una energía que aún se respira a través de este mercado que reúne productos de todo el valle, desde tiendas de especias hasta todo tipo de verduras frescas. A su vez, en el mercado también encontramos templos como el de Annapurna, dedicado a la diosa de la abundancia.

Aprender alfarería en Bhaktapur

Bhaktapur abierta Pottery Square

Bhaktapur, un atajo al legado de Nepal. © thisyearsboy

La cerámica habla de un territorio como otras pocas artes, y Nepal sabe mucho de ello. Nada mejor que dejarse caer por el barrio alfarero de Bhaktapur para aprender a elaborar vasijas o las famosas ‘diyas’, velas de cerámica empleadas en el mágico Diwali. Una experiencia única que te permitirá entablar nuevas conexiones con las personas locales, aprender su oficio y sumergirte en una memoria que habla de arcilla, manos sabias y sostenibilidad.

Participar en un jatra

experiencias locales en nepal

Los festivales locales en Nepal pueden vivirse en los rincones más insospechados. © Tibet Vista

Nepal es un país donde las tradiciones están muy arraigadas, y la mejor muestra la encontramos en los festivales conocidos como jatras. Estos eventos se dividen en diferentes tipos y tienen lugar a lo largo de todo el año tanto en las principales ciudades (donde quizás resulten más turísticos) pero también en aldeas y pueblos menos conocidos. Desde el Indra Jatra, el más popular de todos, hasta el Gai Jatra, toda una oda a la cultura Newar en forma de procesiones de vacas que honran a los fallecidos, este festival supone la mejor ocasión para fundirse con los colores y fervor locales.

experiencias locales en nepal

La ‘puja’ u ofrenda en la que puedes participar en Nepal. © Wikipedia Commons

Además de los jatras, la ofrenda ‘puja’ es otro marco ideal para descubrir la rutina de los nepalíes a través de ofrendas en casas propias o monasterios en pequeños pueblos, donde tiene lugar al amanecer de forma diaria.

Quedarte en un alojamiento rural gestionado por la etnia Tamang

experiencias locales en nepal

Y perderse en los campos de Nepal. © ECS Nepal

El viaje auténtico sabe que las raíces locales dibujan nuevos árboles de prosperidad y unión entre los pueblos. Y todas las brújulas apuntan a pueblos perdidos donde quedarte en un homestay, o alojamiento rural. Regiones como Rasuwa o Nuwakot son habitadas por la etnia Tamang, la cual gestiona algunos refugios donde poder formar parte de su día a día e incluso participar en sus cosechas de mijo y trigo u ordeñar animales. Cooperar en labores agrícolas con locales nepalíes es, posiblemente, una de las mejores experiencias a la hora de conectar con la tierra y sus gentes.

¿Trekking y meditación? Por supuesto

meditar y trekking en himalayas

Meditar durante un trekking es la experiencias que aún no habías probado. © planet ladakh

El trekking meditativo se ha convertido en una nueva forma de explorar lugares tan mágicos como los Himalayas. Ejemplos como la región del Khumbu, de gran belleza escénica y pueblos abrazados a la espiritualidad de sus cumbres, es perfecta para dedicarse una parada en uno de sus monasterios o chortens y profundizar en artes meditativas mientras picos como el Lhotse o el Everest espían desde el horizonte. El exterior y el interior nunca estarán mejor conectados, especialmente cuando hablamos del país donde nació el budismo.

Descubrir la cocina Tharu

pueblo tharu en chitwan

Cerca del Parque Nacional de Chitwan encontrarás diversos pueblos Tharu donde participar en clases de cocina. © Trip Jive

La región de Terai es perfecta para descubrir el encanto gastronómico de la etnia Tharu, profundamente vinculada a la naturaleza y a la agricultura. Uno de sus platos más famosos es el dhikri, una delicia en forma de harina de arroz al vapor, moldeada en distintas formas y que suele servirse con sopa de lentejas o encurtidos picantes. Otra especialidad es el ghonghi, un plato elaborado con caracoles recogidos en los arrozales, que se limpian durante la noche y se cocinan con especias locales. Además, también encontramos pescado de agua dulce, verduras silvestres y curris a base de aceite de mostaza típica de la región del Terai, donde podemos sucumbir a clases de cocina o experiencias culinarias en oasis como Chitwan.

¿Te gustaría sumergirte en estas experiencias locales durante tu viaje a Nepal?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder