Maratha Fort: las fortalezas que han conquistado a la Unesco

maratha fort en india

Fort Maratha es el último Patrimonio de la Humanidad de India. © musafir



India suma un nuevo patrimonio Unesco con su Maratha Fort, un conjunto de hasta doce fuertes repartidos por todo el país.

Por Alberto Piernas

maratha fort

Los doce fuertes Maratha representaban una innovadora red militar en los estados de Maharashtra y Tamil Nadu. © The Times of India

El comité de la Unesco sumaba recientemente nuevos Patrimonios de la Humanidad entre los que destacaban los paisajes militares Maratha de India. Este conjunto de doce fortificaciones, once de ellas en Maharashtra y una en Tamil Nadu proceden del imperio maratha, cuyo ejército se extendió desde finales del siglo XVII hasta principios del XIX.

Un eco de la historia en forma de majestuosas fortalezas que otean verdes valles, ideales para iniciar una ruta de senderismo o admirar las panorámicas de dos de los estados más fascinantes del subcontinente indio.

Nos asomamos al pasado a través de Maratha Fort.

Maratha Fort: un microuniverso entre montañas

raigad fort en maharashtra

Raigad Fort es el fuerte más impresionante de este conjunto militar. © india_beautiful_places

Durante los siglos, India ha estado formada por innumerables etnias e imperios, algunos más grandes que otros, pero todos determinantes a la hora de moldear la historia del gigante asiático. Uno de estos imperios fue el maratha, fundado por Chhatrapati Shivaji Maharaj e inferior en volumen si lo comparamos con los mogoles, con los que libraron la guerra de los 27 años, entre 1680 y 1707 -. Una evolución que tendría lugar en los montañosos valles del estado de Maharashtra.

Dada la ondulada orografía de la zona, los 100.000 primeros efectivos del ejército maratha solían combatir por tierra, prescindiendo de los famosos caballos empleados por imperios enemigos. Como extensión de la ofensiva, los maratha construyeron varias fortalezas enfocadas a la infantería en lo alto de diversas colinas, decisión  que brindaba una ventaja estratégica frente a sus invasores. A su vez, estas construcciones contribuyeron a elevar la fama de los marathas como gran fuerza política y militar durante sus años de gobierno.

fortaleza militar isla india

Ejemplo de fortaleza maratha insular. © ToI

Las fortificaciones Maratha se han convertido en legado y seña de identidad del estado de Maharashtra. Desde los fuertes ubicados en colinas, como Salher, Shivneri, Lohgad, Raigad, Rajgad y Gingee; hasta Panhala, un fuerte en plena meseta; la fortaleza costera Vijaydurg, y fuertes insulares como Khanderi, Suvarnadurg y Sindhudurg. De este forma, el paisaje militar desempeñó un papel clave en el auge de los maratha y su capacidad para proteger su identidad en tiempos convulsos.

Aunque seguro que muchos os preguntáis el por qué gran parte de los fuertes se ubican en Maharashtra, y un último se despliega en el más alejado estado de Tamil Nadu. Cabe mencionar que la expansión de este imperio controlaba otros muchos lugares de India y, en 1674, el hermano de Shivaji, fundador de los maratha, conquistó el reino de Thanjavur, fundando allí una nueva línea de gobernantes que sería anexada al Raj británico en el siglo XIX.

Hoy día, decantarse por una de estas gemas históricas puede resultar una tarea complicada, si bien la mayoría de experiencias apuntan a Raigad Fort. Esta construcción supuso la capital de Shivaji Maharaj, donde fue coronado en 1674. Además, es también uno de los ejemplos mejor conservados, en lo alto de una colina a 800 metros de altura y con vistas de infarto de Konkan, el paraíso secreto de cocoteros y playas que suspira entre los estados de Maharashtra y Goa (y al que recomendamos ir antes de que lleguen el resto de rutas turísticas).

konkan playas y relax

Konkan, un paraíso muy cerca de los principales fuertes de Maharashtra. © Saffron Stays.

India suma así 44 patrimonios Unesco a su larga ristra de triunfos. Y algo nos dice, que este es tan solo el principio de un largo viaje por un legado tan inabarcable como el océano vigilado por antiguas voces y pueblos.

¿Te gustaría conocer el Maratha Fort durante tu próximo viaje a India?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder