Sociedad Geográfica de las Indias en FITUR 2017

Ya queda poco para que la industria turística mundial, un año más, se dé cita en IFEMA, con motivo de la 37ª edición de FITUR 2017, Feria Internacional de Turismo. La feria líder para el ámbito iberoamericano tendrá lugar del 18 al 22 de enero de 2017 teniendo como socio principal a Argentina y celebrando este 2017 el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Y por primera vez en la historia de nuestra empresa, Sociedad Geográfica de las Indias en FITUR contará con su stand propio donde comenzarán los festejos de nuestro 10º aniversario.

Leer más...

Viaje para singles con niños: un viaje a medida

¿Quieres disfrutar de un viaje para singles con niños pero no sabes cómo organizarlo? Nosotros te ayudamos a hacer realidad el viaje de tus sueños solo o sola junto a tus hijos. Planeamos tu viaje, reservamos tus alojamientos y actividades y gestionamos todo lo necesario para que tú solo te centres en disfrutar del viaje y de la compañía de tus hijos.

Escrito por: Lorena Pérez

viaje para singles con niños

©pedro ribeiro simoes

Leer más...

Viajar sola a India, Nepal, Bután, Sri Lanka o Maldivas

Cada año, miles de mujeres deciden viajar solas y descubrir nuevos parajes sin más acompañante que ellas mismas. Destinos como India, Bután, Maldivas, Sri Lanka o Nepal son cada vez más visitados por mujeres que disfrutan viajando de una manera diferente. Si tú también quieres viajar sola pero no sabes como organizarlo, reserva un recorrido a tu medida y visita los lugares que más te interesen de cada destino.

Escrito por: Lorena Pérez

Viajar sola - Goa en India

©nevil-zaverid

Leer más...

Vuelo en helicóptero sobre el Everest

Descubrir el Himalaya desde otro punto de vista ya es posible si disfrutas de un vuelo en helicóptero sobre el Everest. Una experiencia inigualable que ofrece, a vista de pájaro, lo mejor de las cumbres más altas del mundo.

Escrito por: Lorena Pérez

Vuelo en helicóptero sobre el Everest

©oskar karlin

Si algo se nos viene a la cabeza al hablar de una ruta por el Everest sin duda es esfuerzo, sacrificio y frío. Muchos son los que se proponen ascender sus colinas pero muy pocos los que llegan a conseguirlo. Una excelente condición física y una gran tolerancia al frío y al cansancio son solo algunas de las características que debe reunir todo aquel que ose enfrentarse al pico más alto del mundo. Por esta razón, muchas personas que sueñan con contemplar el Everest de cerca no ven factible cumplir su deseo debido a todas estas exigencias.

Por suerte para ellos, desde hace un tiempo varias empresas de la zona ofrecen a los visitantes vuelos en helicóptero sobre el Everest, que permiten descubrir a vista de pájaro las imágenes y paisajes más imponentes y espectaculares que puedas imaginar. Estos vuelos suelen seguir las rutas de trekking más habituales de la cordillera y, si contemplar el Everest en foto o desde su base ya es toda una experiencia, ¡imagina lo qué podrás sentir al tenerlo bajo tus pies!

Vuelo en helicóptero sobre el Everest

©Christopher Michel

Llega a lo más alto con un vuelo en helicóptero sobre el Everest

Hay vuelos en helicóptero sobre el Everest para todos los gustos: desde los que duran una hora y solo incluyen una ruta bordeando la zona, hasta los que llegan a las 4 horas y aterrizan en varios campos base de la montaña, incluyendo excursiones por la montaña y visitas a enclaves como Lukla, Syangboche o Pokhara. También existe la opción de elegir entre helicóptero y avioneta. Eso sí, sea cual sea la ruta elegida, lo más probable es que parta desde el aeropuerto de Katmandú de madrugada, asegurando a los viajeros una fácil y sencilla conexión con este servicio de lujo.

Vuelo en helicóptero sobre el Everest

©Jeremy Keith

El precio de esta experiencia varía muchísimo en función de la ruta, de las actividades que se incluyen, de si hemos elegido avioneta o helicóptero y, sobre todo, de la duración. Todo depende de qué tipo de experiencia desees vivir en tu vuelo sobre el Everest.

Planifica con antelación tu vuelo en helicóptero sobre el Everest

No olvides que en la época de monzón –de junio a septiembre- es más complicado realizar estos vuelos debido a la probabilidad de condiciones climáticas adversas, por lo que te recomendamos que organices tu vuelo en helicóptero sobre el Everest con tiempo y previniendo estas situaciones. No te fíes de la bruma espesa y de las lluvias mañaneras, junto al Himalaya el tiempo cambia rápidamente y lo que parece ser una tormenta que impedirá tu vuelo en helicóptero sobre el Everest puede tornarse en un día soleado que permitirá disfrutar de la montaña en toda su grandiosidad. Así que no te des por vencido ante un poco de niebla, si las condiciones finalmente son adversas, el asistente de vuelo lo comunicará y ofrecerá el cambio a otro día.

Los que lo han probado lo califican de una de las mejores experiencias de sus vidas, así que si eres amante de la montaña y quieres completar tu viaje a Nepal, no lo dudes ni un segundo y disfruta de un vuelo en helicóptero sobre el Everest: descubre las paredes de roca y hielo como nunca antes lo habías imaginado.

 

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

5 Razones para visitar Nepal después del terremoto

Hace un año, tras las desgarradoras noticias sobre el terremoto de Nepal, preveíamos que cuando lo peor ya hubiese pasado, Nepal seguiría siendo ese increíble lugar del Planeta donde la Tierra se junta con el Cielo. Y al día de hoy, sin duda, lo está siendo. La vida en lugares como Katmandú, Pokhara o Bhaktapur no se ha parado y sus gentes esperan con gran esperanza el momento en el que los viajeros vuelvan a poblar sus localidades. Nosotros te contamos las 5 razones principales por las que es una buena idea visitar Nepal después del terremoto. 

Escrito por: Lorena Pérez

Visitar Nepal después del terremoto

© Jorge Díaz

Leer más...