Happy Diwali!

Diwali es quizás la fiesta más importante del calendario en India. Es algo así como la Navidad para los cristianos, ya que celebra la llegada del nuevo año hindú.
Son días de fiesta en los colegios y las oficinas, días de celebración con familia y amigos, de buenos deseos y buenos propósitos.
En estos días, la comunidad india en todo el mundo se reúne en el también llamado Festival de las Luces, celebrada por hindúes, sijs y jainistas.

Por eso, desde Sociedad Geográfica de las Indias, os deseamos a todos y todas un ¡Feliz Diwali!
Diwaali Mubaarak!
Deepavali ki Shubhkamnayein!
दीपावली की शुभकामनाएं

diwali2011

¿Quieres saber más sobre Diwali?: aquí te lo contamos.

 

India en fotos

Cada viaje es irrepetible y cada cual lo vive y lo ve de una forma distinta, y las fotografías muestran esa mirada única, personal, con la que cada uno/a recorre un país y unas tradiciones completamente nuevas.

India es un país muy fotogénico. A diferencia de otros destinos, las personas con las que nos cruzamos en este viaje generalmente se muestran afables y muy predispuestas a posar ante nuestra cámara con su mejor sonrisa.
India es color, es exotismo, y sus gentes poseen esos ojos tan expresivos, ese gesto tan sincero y comunicativo, que nos hacen disfrutar de cada foto como si fuera una postal.

captura retratos

Leer más...

Risas por Sonrisas

logo risas por sonrisasAyer 17 de octubre, con motivo del Día Internacional para la erradicación de la pobreza, Sonrisas de Bombay inauguró un programa de diferentes actividades orientadas a denunciar la precaria situación en la que viven millones de personas en todo el mundo y en particular en India.
Desde Sociedad Geográfica de las Indias nos sumamos a la propuesta como colaboradores y aliados. En este contexto de crisis socio-económica, es más necesario que nunca, que todos y todas nos impliquemos cada día para darle la vuelta a esta situación con pequeños gestos. Gestos que generen una transformación hacia la justicia global, el respeto a los Derechos Humanos y la igualdad de oportunidades.

Es conocido el trabajo de esta ONG en las comunidades más pobres de Bombay, donde desarrollan proyectos en el ámbito de la educación, la salud y el desarrollo socio-económico. Ya les hemos dedicado algún artículo en este blog, y hace unos días tuvimos ocasión de charlar aquí con su fundador, Jaume Sanllorente. Ahora nos hacemos eco de su propuesta de actividades para vuestra reflexión y participación:

** 18 de octubre 2011 – 19:00 horas.
Lugar: Centro Cívico Casa Elizalde.
ConferenciaAcción contra la pobreza en Bombay” a cargo de Narendra Kumar Dundu, Director Ejecutivo de Sonrisas de Bombay India.
Conoceremos de primera mano el trabajo en los slums de Bombay, centrándonos en los retos que plantea la cooperación al desarrollo en una ciudad de estas dimensiones y con unas desigualdades tan marcadas.

** 20 de octubre 2011 – 21:00 horas.
Lugar: Cine Alexandra (Rambla Catalunya 90, Barcelona)
Cinefórum: se pasarán los documentales “Allah Bakhs” de Joan Soler y “La sonrisa escondida” de Ventura Durall.
El primero nos aproximará a una enfermedad ligada a la pobreza: la lepra, y a la vida de una persona que padece esta enfermedad. El segundo documental nos muestra la complicada realidad de un grupo de niños de la calle de la capital de Etiopía.
Para el coloquio contaremos con el Director Joan Soler, un miembro del equipo de “La sonrisa escondida” y con la Dra. Montse Pérez experta en lepra. Además anunciaremos los ganadores del concurso para jóvenes realizadores documentalistas que hemos impulsado por primera vez con la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC).

** Todos los días, hasta el 4 de noviembre.
Lugar: Centro Cívico Casa Elizalde (c/ València 302, Barcelona.)
Exposición ‘Bombay en Blanco y Negro’
Horario: lunes a jueves de 9h a 21h y viernes y sábados de 9h a 14h y 16h a 21h.

** Además, en la web www.risasporsonrisas.org puedes encontrar distintos monólogos de humor que se han grabado para la ocasión. Compártelos con los amigosy participa en el sorteo de un viaje a Bombay para conocer de cerca los proyectos de desarrollo local.  Los monólogos son grabados una vez al mes en el Teatreneu de Barcelona.


Sociedad Geográfica de las Indias también colabora con Sonrisas de Bombay organizando viajes a India que permitan difundir el trabajo de la ONG y donando una parte de los ingresos a los proyectos que llevan a cabo. Si quieres, puedes informarte de estos viajes aquí.

¿Cuánto?

Vendedora de pulseras

Foto: Álvaro Maldonado, SGI, 2009

Satisfacer los deseos, sí, pero ¿qué deseos?
¿Y en qué medida?
Determinar exactamente lo que quiero tener y cuánto.
¿Hijos? ¿Dinero? ¿Gloria? ¿Cuánto?

Svami Prajnanpad, sabio hindú contemporáneo.

[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.

La vida es como un jardín

Templo de Khajuraho

Foto cedida por Belén Serrano (www.belenserrano.com)

La vida es como un jardín.
Las hojas se mueren y las flores se marchitan naturalmente.
Sólo si eliminamos los desechos nos beneficiamos plenamente
de la belleza de las hojas y las flores nuevas.

De la misma manera, debemos eliminar de nuestro espíritu
las experiencias malas, oscuras del pasado.

Vivir es acordarse de olvidar.
Perdona lo que debe perdonarse.
Olvida lo que debe olvidarse.
Abraza la vida con renovado vigor…

Deberíamos poder acoger cada instante de la vida
con una mirada nueva,
como una flor que acaba de abrirse.

Mata Amritanandamayi, lideresa espiritual hindú.

[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.

Cuerpo y alma

Mujer de la India rural

Foto: Álvaro Maldonado

En este mundo hay dos niveles de existencia:
el de lo perecedero y el de lo imperecedero.

Lo perecedero es visible.
Lo imperecedero es la sustancia invisible de lo visible.

Bhagavad Gita.

[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.