Aishwarya Rai, la reina de la belleza

aishwarya_rai

Casi seguro la has visto en alguna película o cartel. Se llama Aishawarya Rai y es la actriz y modelo más cotizada del cine indio. Es un galardón nada baladí, teniendo en cuenta que es la industria cinematográfica más grande del planeta. De hecho, está hoy en la lista de la revista Time de las mujeres más influyentes de Asia.

En 1.994 fue elegida Miss Mundo, y está considerada por muchos la mujer más bella del planeta.

A sus 38 años, Aishwarya habla nada menos que 6 idiomas y vive en Bombay. Estudió arquitectura, aunque no terminó la carrera debido a su rápido éxito como modelo y actriz. Ha protagonizado casi 50 películas, y entre ellas podemos destacar su presencia en el cine “occidental”, como en La Pantera Rosa 2 (2009), donde interpreta a una turbadora investigadora y criminóloga. La academia de cine indio la ha nominado o premiado en numerosas ocasiones.

Como es habitual en las personas de gran popularidad y proyección mediática, es una de las portadas típicas de la prensa rosa y su vida personal es fuente de rumores, comentarios, exclusivas, etc. Incluso se llegó a propagar la noticia falsa de su muerte en accidente de automóvil, en 2006.
Como curiosidad, hay una especie de tulipán llamado “aishwarya”… en su honor.

Bekal, una experiencia para los sentidos

Situado en el distrito de Kasargod, al norte del estado de Kerala, Bekal es un magnífico resort rodeado de cocoteros, de una paradisíaca playa y a un paso de los famosos backwaters. Es un remanso de paz, un lugar perfecto para descansar y abandonarse a los sentidos, al paso del tiempo y a la buena compañía.

Vivanta by Taj -Bekal (Kerala)

Gestionado por el sello Vivanta by Taj, sinónimo de hospitalidad y buen gusto, Bekal no se sitúa en una zona de paso para los circuitos habituales, pero ese es precisamente su encanto.

Leer más...

Ver más allá

amigos caminando de la mano

Eres el producto de tu entorno.
Por eso no puedes ver con claridad nada que esté fuera de tus costumbres y de las convenciones sociales de que estás impregnado.
Si quieres ver más allá, libérate antes de tu manera habitual de interpretar los hechos.

Svami Prajnanpad.

 

 > Foto por David Martín (2009).
En India es frecuente ver a dos hombres caminar tomados de la mano, en símbolo de amistad. Es costumbre hindú, y también musulmana.

[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.

Calendario de festividades en India 2012

ENERO
• 8 y 9 de enero. Fiesta del camello en Bikaner.
• 13 de enero. Lohri. Celebración popular del solsticio de invierno.
• 13 al 15 de enero. Pongal. Celebración del tiempo de cosecha en el sur de India, sobre todo Tamil Nadu, y Sri Lanka.
• 26 de enero. Día de la República. Conmmemora el día de la puesta en marcha de la Constitución India.

FEBRERO
• 5 a 7 de febrero. Festival del Desierto en Jaisalmer.
• 20 de febrero (previo a la luna nueva). Maha Shivaratri. Día de ofrendas y vigilia en honor de Lord Shiva.
• 18 al 21 de febrero. Carnaval de Goa.

MARZO
• 7 de marzo. Festival del elefante, en Jaipur.
• 8 de marzo. Holi. Festival de la primavera, también conocido como el Festival de los colores.
• 25 a 27 de marzo. Festival Mewar, en Udaipur. Festejos y procesiones de bienvenida a la primavera.

ABRIL
• 01 de abril. Ram Navami. Importante celebración para los hindúes, en recuerdo del nacimiento de Lord Rama.
• 03 de abril. Día de la Madre.
• 06 de abril (luna nueva). Mahavira Jayanti. El día más importante para el jainismo, que celebra el nacimiento de Mahavira.

MAYO
• 06 de mayo (luna llena). Buddha Purnima. También conocido como Vesakha o, informalmente, el cumpleaños de Buda.

JUNIO
• 15 de junio. Guru Arjun Dev. Fiesta sij en honor del quinto gurú, Arjun Dev.
• 22 de junio. Rath Yatra. Importante festival hindú en la región de Orissa.

JULIO
• 03 de julio (luna llena). Guru Purnima. Celebrado por hindúes y budistas, los alumnos rinden homenaje a sus gurús o maestros.

AGOSTO
• 02 de agosto. Raksha Bandhan. ‘Celebración de los lazos’. Día de los hermanos y hermanas, celebrado sobre todo en el norte del país.
• 05 de agosto. Ganesh Chaturthi. Festival hindú de Ganesha, dios de la buena fortuna, la prosperidad y el conocimiento.
• 10 de agosto. Krishna Janmasthami. Día sagrado para todos los hindúes, que celebran el nacimiento de Krishna.
• 15 de agosto. Día de la Independencia. Fiesta nacional en recuerdo de la independencia del imperio británico.

SEPTIEMBRE
• 05 de septiembre. Día del maestro.
• 18 de septiembre (desde el 4 de agosto, según región). Teej. Celebrado por todas las mujeres en Nepal y algunos lugares de India, que solicitan una vida larga y próspera para sus maridos.

OCTUBRE
• 02 de octubre. Gandhi Jayanti. Celebración del nacimiento de Gandhi.
• 16 de octubre. Navaratri / Durga Puja. Importantes festivales hindúes en honor de Shakti y Durga.
• 24 de octubre. Dussehra. Importante festival del estado de Karnataka.
• 31 de octubre. Halloween.

NOVIEMBRE
• 13 de noviembre. (luna nueva) Diwali. Día del año nuevo hindú, la fiesta más importante del año.
• 14 de noviembre. Día del Niño.
• 20 al 28 de noviembre. Feria del camello de Pushkar.

DICIEMBRE
• 25 de diciembre. Navidad.

(Para más información sobre festividades y eventos en India consulte nuestra web corporativa).

Descubriendo Periyar

Por: Carlos Primo. www.bbkland.com

Si nuestra visita a Kumbalgarh nos llevaba a la zona más septentrional de India, ahora os proponemos visitar uno de sus magníficos parques naturales del sur del país.
“Para turistas de otros países, que llevan décadas viajando a India, los parques nacionales son un destino fundamental, porque ofrecen un contacto con la naturaleza en estado puro, y, sobre todo, una cercanía asombrosa a animales espectaculares como el tigre de bengala o el elefante”, dice Pablo.

“El único factor a tener en cuenta es que están muy alejados”, añade, “y, en general, implican un recorrido algo largo y tortuoso que, sin embargo, es una experiencia fascinante en sí misma”.

El parque que ahora proponemos es Periyar, una reserva natural situada en el estado meridional de Kerala.

Leer más...

Esmero y detalle

Vendedor polvos para kolam y tinte

No importa que lo que debes hacer sea insignificante.
Realízalo lo mejor posible.
Pon tanto esmero en ello y préstale tanta atención
como a lo que te parece lo más importante.

Gandhi.

> Foto por Álvaro Maldonado (2009).
Vendedor de polvos para tinte y kolam (decoración típica de formas geométricas y florales en el suelo)

[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.