Escrito por: Enric Donate
El subcontinente indio tiene un clima diverso con desiertos, alta montaña y costas tropicales. Sin embargo, todos estos paisajes se rigen por un mismo fenómeno: el monzón.
Turismo de naturaleza en la India. Parques naturales de India y Nepal, flora y fauna de Bután, Sri Lanka y Maldivas.
Las opciones relacionadas con la naturaleza al diseñar un viaje a medida a India, Sri Lanka, Nepal, Bután o Maldivas son casi infinitas. En el enorme subcontinente indio el viajero podrá optar su gran variedad de ecosistemas: costa, selva, desierto, montaña… ¿Un viaje a medida a los parques nacionales de India? ¿Conocer el Desierto del Thar? ¿Glamping en el Himalaya? Además, damos a conocer las principales especies animales y vegetales de India, Sri Lanka, Bután, Nepal y Maldivas: el nenúfar de Sri Lanka -flor nacional de Sri Lanka-, el simbolismo de la flor de loto en India, los bambúes gigantes de Perandeniya… ¿Habías oído hablar alguna vez del leopardo de las nieves del Himalaya? ¿Y del panda rojo de Bután? Descubrimos sus características y quizá puedas avistarlos en tu próximo viaje a medida al Himalaya. Si hay un país que destaca por ser un auténtico paraíso de la naturaleza es Maldivas. Con la práctica totalidad de su territorio bañado por las cristalinas aguas del Índico, es el hábitat ideal para cientos de especies marinas como la mantarraya, el pez globo, la tortuga carey… sin duda el mejor lugar para practicar buceo es Maldivas.
Escrito por: Esther Pardo
La mitología siempre habló del cementerio de los elefantes, el lugar al que iba a terminar sus días esta especie. Sin embargo, Pinnawala nos trae otra realidad para este animal, cuya subespecie habitante de la isla es la de mayor tamaño de toda Asia. Por primera vez en todo el mundo, los paquidermos abandonados, perdidos o heridos, tenían un lugar que les garantizaba la supervivencia.
Este orfanato, fundado en 1975, ha logrado salvar la vida a cientos de crías que habrían perecido de no haber contado con la atenta mirada de sus cuidadores. Y es que estos animales que los habitantes de la antigua Ceilán consideran como dotadores de buena suerte y de protección, no son capaces de sobrevivir en soledad siendo lactantes.
Al ser conscientes del enorme potencial del lugar, los cuidadores empezaron a fomentar la reproducción y cría en cautividad. Así se terminan formando manadas artificiales que cuentan con una rutina en un entorno privilegiado, lo más parecido posible a su hábitat natural, pese a no estar en total libertad.
El momento del baño es uno de los más ansiados por los turistas, tanto locales como extranjeros. En el río Maha Oya, las crías gozan del agua al lado de los especímenes más mayores, ya que en Pinnawala también se acoge a los elefantes más viejos, algunos de ellos maltratados por sus dueños, obligados a cambiar de entorno ante el avance del ser humano y la tala indiscriminada de vegetación o mutilados como consecuencia de las minas utilizadas en la guerra entre el gobierno y la guerrilla capitaneada por los Tigres de Liberación del Eelam Tamil que duró hasta 2009.
Los más de setenta paquidermos que viven en este parque campan a lo largo de doce hectáreas y no sólo conviven con los turistas. También los habitantes de esta zona se acercan a compartir un baño con estos animales. Ellos son parte del día a día de esta localidad que sobrevive gracias a esta iniciativa que obliga a que los turistas hagan un alto en su camino hacia Kandy o Colombo para contemplar a uno de los reyes de la jungla asiática.
Escrito por: Enric Donate
Diverso y atractivo, el estado de Maharashtra a veces queda eclipsado por su capital Mumbai. Uno de los motores económicos del país, es también un estado con una fuerte identidad. Capital del cine y la cultura pop india, Maharashtra trasciende fronteras y su patrimonio se cuenta entre las joyas de la India antigua, colonial y contemporánea.
1. Ajanta y Ellora. Las cuevas de Ajanta se esconden en un paraje único en el corazón de Maharashtra. Durante más de mil años fueron refugio de eremitas budistas e hindúes que decoraron los muros con las pinturas murales más bellas de Asia. La visita se completa con los templos excavados de Ellora que compiten en delicadeza y magnificencia. Dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad que no deberías perderte.
Escrito por: Lorena Pérez
El valle de Bumthang es una gran región de Bután repleta de amplios valles verdes, altas cumbres nevadas y rápidos ríos de montaña que se entremezclan con numerosos templos y monasterios, ofreciendo una gran variedad de paisajes, incomparables a cualquier otra zona del país.