Vacunas para viajar a India desde Perú

Tal y como se expresa desde el Ministerio de Salud del Perú, para cualquier viaje es recomendable vacunarse frente a cólera, difteria-tétanos, encefalitis por garrapatas, encefalitis japonesa, fiebre tifoidea, gripe, hepatitis A, hepatitis B, neumonía neumocócica, peste neumónica, poliomielitis, Meningitis, rabia y sarampión. Además, nos informa que entre las vacunas para viajar a India desde Perú, la única vacuna obligatoria en la actualidad es la de la fiebre amarilla por lo que se exigirá su certificado de vacunación para obtener el visado a la India.

Además se enfatiza tomar precauciones contra la malaria. Sin embargo, en el Perú la malaria no es desconocida para la población; dado que se estima que el 75% del territorio nacional es zona de riesgo para la enfermedad. Encontramos tres zonas definidas de transmisión, que son la región de la costa norte, la zona de la selva amazónica y la región de la selva central. Vemos que muchas áreas de país se ven afectadas, exceptuando los departamentos de Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna, Lima, sus alrededores, ni en la zona costera al Sur de Lima y tampoco en las zonas turísticas altas: Cuzco, Machu Pichu y lago Titicaca.

En algunas páginas web de salud se recomiendan vacunas en función de las características del viaje o las condiciones del viajero. A continuación vemos algunas de las recomendaciones que se hacen desde Travel Clinic, con recomendaciones a los ciudadanos estadounidenses:

Leer más...

Vuelos desde Perú a India

Viajar a la India es como llegar a otro mundo, por sus contrastes y su cultura tan diferente y por eso lo llaman el país de los mil colores. Desde Lima hasta Nueva Delhi nos separan 16.783 km ó 10.428 millas; pero con todo, lo exótico y diferente del país bien merecen un vuelo para llegar a este rincón del planeta.

Vuelos desde Perú a India

© Marco Bellucci

Leer más...

Superhéroes de Bollywood

Me pasó hace tres años en una aldea cerca de Agra, cuando un niño de 9 años, hablando de películas de cine, me preguntó ‘Who is your favourite hero?’ (¿quién es tu héroe favorito?).
Yo me puse a pensar… y finalmente dije ‘Spiderman’. Todos alrededor se rieron.  El chaval pareció quedar un poco confuso, pero sonrió amablemente y me dijo. ‘My favourite hero is Shahrukh Khan’.
Y entonces el confuso fui yo, ya que  Shahrukh Khan es uno de los actores más cotizados y famosos de la industria de Bollywood. Es como si un niño en España contestara que su héroe favorito es Javier Bardem.
Pero entonces el maestro de la aldea, muy atento, me explicó que popularmente en India a los actores, a los protagonistas, se les llama ‘hero’. Y a las actrices ‘heroine’.

superman indio

Pero vamos a hablar aquí de superhéroes ‘de verdad’, de los que hemos visto decenas de veces en la gran pantalla librando al mundo del mal. Seres especiales con superpoderes, o humanos capaces de hacer cosas extraordinarias.
Por supuesto que en India se ven las mismas películas que aquí, dobladas al hindi, por lo que el imaginario de superhéroes es muy parecido.  Pero no olvidemos que Bollywood es la más grande industria del cine del planeta, y por tanto también tiene sus particulares versiones de Superman, Bruce Lee, etc.
Son versiones divertidas y llamativas. ¿Te animas a hacer este recorrido con nosotros?

>> Comenzamos con esta curiosa relación amorosa entre un bailón Superman y Spiderwoman. El clip pertenece a la película Dariya Dil, dirigida por Ravi Shankar:

Leer más...

Un regalo inolvidable como ‘luna de miel’

La ‘luna de miel’ es uno de esos viajes que se hace con la intención de vivirlo una vez en la vida, algo único. La elección del destino es importante, aunque para muchas parejas de recién casados, el destino es el «nosotros», la oportunidad de compartir juntos una serie de experiencias en algún punto del Planeta. Construir un presente común. Pasar un tiempo especial juntos.

Recien casados

Foto: hjrosasq, CC en Flickr

Leer más...

Chakras, anatomía energética

La medicina tradicional india nos enseña que, para mantenernos sanos, debemos permitir que la energía vital (prana) fluya libre de bloqueos.

El prana circula a través del organismo gracias a una red extremadamente fina de canales sutiles denominados nadis en cuyo recorrido se alojan pequeños nódulos de energía (o puntos reflejos) llamados marmas. Los chakras son los centros de los que proviene la energía vital.

Los chakras.

Chakra significa «rueda» en sánscrito. Los vedas utilizaron este término para denominar los centros energéticos del cuerpo humano. Existen 21 chakras menores y 7 chakras mayores. Estos últimos son considerados los chakras intracorporales y están íntimamente relacionados con el sistema endocrino y con el sistema nervioso, ya que representan la actividad electromagnética generada por las glándulas endocrinas y los plexos nerviosos. El punto de contacto de los chakras mayores con el cuerpo se halla a lo largo de la columna vertebral y, aunque todos los chakras están relacionados entre sí, cada uno de ellos funciona como una unidad de energía en sí misma y regula un proceso en particular. A nivel energético los chakras cumplen funciones como receptores, transformadores y distribuidores.

Chakras_map

Leer más...