Combinado India Maldivas

Combinado India Maldivas – una modalidad de viaje exclusivo cada vez más popular entre los viajeros que saben sacar el mayor partido a sus vacaciones.

Cada vez son más los viajeros que disfrutan de viajes a India y Maldivas, combinando ambos destinos con el objetivo de conseguir una experiencia excepcional. Este tipo de viajes exclusivos a Maldivas e India suele ser realizado junto a un guía en castellano en la parte de India, debido a que es la forma de sacar un mayor partido al viaje y las visitas. Posteriormente Maldivas será el escenario perfecto para disfrutar en compañía de los que quieras, ya sin visitas y dedicados exclusivamente al relax en el Paraíso. Descubre el vídeo de Combinado India Maldivas:

Combinado India MaldivasPara saber más sobre Maldivas:

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Viajar a Varanasi – la espléndida ciudad

“… pero ya es la víspera, y con el alba
armados de una ardiente paciencia,
entraremos en la espléndida ciudad.”
Rimbaud

Varanasi, (Benarés), es la ciudad más sagrada para los hindúes. Viajar a Varanasi – a un destino ansiado y también la ciudad donde muchos van a morir. Pero digámoslo abiertamente: Varanasi puede ser infernal. Especialmente el centro de la ciudad. Pero visitarla una vez en la vida,  es una obligación para el viajero.

viajar a Varanasi

Ⓒ Foto cedida por nuestra viajera U.B.A. a Sociedad Geográfica de las Indias

Antes de que amanezca, una marea de peregrinos y visitantes se dirigen hacia el Ganges –el río sagrado-, muchos de ellos para  cumplir el rito de la purificación mediante la inmersión en el río. Los varones lo hacen en calzoncillos o calzonas, las más de las mujeres vestidas con el sari. Relacionar purificación con sumergirse en las aguas putrefactas de este río se deja para los estudiosos, pero a la vista del hombre de otras latitudes, parece un despropósito completo. Pero el espectáculo, contemplado al amanecer  en los ghats  cerca del templo de Kashi Vishwanath, cuando el sol embellece aun más los saris de las peregrinas  y dora las paredes de los templos, es indescriptiblemente emocionante, literalmente inolvidable. Contemplado en directo te deja perplejo.

Viajar a Varanasi

Ⓒ Foto cedida por nuestra viajera U.B.A. a Sociedad Geográfica de las Indias

Para llegar allí, te abres paso entre una multitud de todas las edades- los hombres con ropas muy gastadas de color de azafrán-  hay gran variedad de sonidos, y a medida que te acercas al Ganges la condensación humana se hace más y más densa hasta el punto de abrirte paso a empujones para no perder al guía. Luego damos un paseo por las calles muy estrechas en busca de algún templo y de los lugares de cremación –que parecen leñeras-. La zona entera es una inmundicia. Cagadas de vaca (“caca de vaca”, nos dicen continuamente cuando descubren nuestra nacionalidad), ratas, perros y naturalmente vacas –a veces tienes que subirte donde puedas para que puedan pasar. El olor de la madera o los cuerpos quemados contribuyen a crear un hedor notable. Al salir de este laberinto de calles Lalit exclama: “salimos del infierno”.

© Rixatrix

© Rixatrix

Al anochecer, junto al citado templo de Kashi Vishwanath se celebran ritos religiosos en honor del dios/río. Muy coloristas, enormemente estéticos, oficiados por jóvenes con rasgos occidentales. Con música en directo y sonidos producidos por la variedad de campanas que manejan los oficiantes, perfectamente coordinados. Lo vemos desde una terraza donde nos ha llevado Lalit, y por cuyo uso tenemos que pagar a un mal encarado por habernos conducido hasta allí. “Es un robo”, dice Lalit, completamente indignado porque alguien se aproveche de los asuntos religiosos. Para llegar a la terraza, hemos subido unas escaleras completamente a oscuras y atravesado una habitación parcialmente a cielo raso donde un anciano –que parece muy enfermo- se incorpora ligeramente al oírnos.

Salimos  de allí en busca de nuestros conductores de rickshaw, taxis bicis, que están con otros muchos en un solar en ruinas completamente a oscuras, siniestro, y que daría la sensación que nos han llevado allí para asaltarnos. Nos van sacando con gran fatiga, a fuerza de pedales de la zona, entre un tráfico imposible, un ruido infernal de pitidos, altavoces de los templos, los propios gritos de los conductores de los rickshaws,  las voces de la gente… Al llegar al microbús y luego al hotel, el silencio es extraño. Un lujo al alcance de pocos en la mítica ciudad.

J.J.C.

Ⓒ Taj Hotels (IHCL)

Ⓒ Taj Hotels (IHCL)

Viaje en familia a India y Maldivas – una experiencia maravillosa

A continuación compartimos con nuestros lectores la carta que nos remitió una querida familia tras su viaje a India y Maldivas en familia. Un viaje combinando ambos destinos que tuvimos el placer de diseñar y organizar. Al final del artículo encontraréis en enlace a un álbum con magníficas fotografías.

Viaje en familia a India y Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

Somos una familia con 2 hijas mayores y uno de nuestros sueños era ir a la India y a las Islas Maldivas. Los primeros contactos con La Sociedad Geográfica de la India ya me habían convencido: eso era nuestra agencia de viajes para ir a la India, como ninguna tenía mucha información y eran muy rápidos y eficientes. Finalmente teníamos un viaje a India con guía propio y solamente puedo recomendar esa forma de viajar para la India. Es un país maravilloso, con un encanto especial y una cultura impresionante. Con un guía se puede aprovechar todo mucho más y se pueden ver más cosas en poco tiempo. Hay tanto para ver y contemplar que hasta que no viajes ahí no te lo puedes ni imaginar.

Fatepur Sikri. Viaje en familia a India y Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

Nuestro viaje empezaba en Delhi, la capital con 20 millones de habitantes, una ciudad realmente enorme con muchas cosas interesantes. La mezcla de religiones en la India nos ha impresionado especialmente. Hay que meterse en medio de las calles antiguas con sus mercadillos, tiendas y vendedores. Es un ambiente indescriptible, algo que no se olvida nunca más. Después del primer contacto con esa cultura nueva nos fuimos en avión a Varanasi, la ciudad sagrada de los hindús. No hay palabras para describir ese sitio, hay que ir y verlo con los propios ojos. Los colores, los olores, la música, todo el ambiente es único en el mundo y realmente impresionante. Nos levantamos muy pronto para contemplar el amanecer en el río Ganges, una experiencia muy recomendable. En Varanasi teníamos la oportunidad de escuchar un concierto privado para nosotros en la casa de una familia que nos ha gustado muchísimo y nos dejaba ver como viven.

Varanasi. Viaje en familia a India y Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

El siguiente sitio de nuestra ruta era Agra, la ciudad del famoso Taj Mahal, uno de las siete maravillas del mundo. Te quita la respiración si lo ves de repente con tus propios ojos, una experiencia inolvidable que  vamos a poder recordar para siempre. Es un templo de amor, con un trabajo inmenso que se ha realizado a lo largo de 20 años.

Taj Mahal. Viaje en familia a India y Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

Gracias a las explicaciones de nuestro guía que nos acompañaba en todo momento, aprendimos muchas cosas nuevas. Desde Agra fuimos en coche hasta Jaipur, una ciudad impresionante con su fortaleza de Amber encima de una montaña adonde subimos con elefantes, una experiencia única.

Fuerte Amber. Viaje en familia a India y Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

La ciudad de Bangalore, a 1000 m de altura, con un clima muy agradable, nos servía para despedirnos de la India y coger un vuelo al paraíso, las Islas Maldivas. Son realmente tan bonitos como en las postales, pequeñas islas en medio de un agua impresionante del océano índico. Nuestro Hotel Baros era un sitio espectacular, solo está el hotel en la isla, nada más.

Hotel Baros, Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

Esta preparado para hacer el viaje de boda en Maldivas, muy idílico y tranquilo. Tiene su propio centro de buceadores y nos bañamos con tiburones y tortugas gigantes al lado del hotel. Para relajarse y descansar es un sitio ideal.

Submarinismo en Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

En total nuestro recorrido ha sido una mezcla perfecta para conocer algo de la cultura de la India y luego descansar unos días en las playas de las Islas Maldivas. Ha sido inolvidable y recomendaríamos ese viaje sin dudas.

Viaje en familia a India y Maldivas con Sociedad Geográfica de las Indias

Ⓒ Foto cedida a Sociedad Geográfica de las Indias por nuestra viajera U.B.A.

Aquí puedes ver más fotos de U.B.A. y su viaje a India y Maldivas en familia .

Aquí puedes leer más opiniones sobre Sociedad Geográfica de las Indias.

La feria de camellos de Pushkar

Escrito por: Verónica Aranda

Rajastán es sin duda una de las regiones más tradicionales de la India. Árida y rural, surcada por el desierto del Thar y fronteriza con Pakistán, a medida que te adentres en ella viajarás en el tiempo. La sociedad rajastaní es muy conservadora y se rige por los antiguos códigos feudales sobre la conducta y el honor.

© Verónica Aranda

© Verónica Aranda

Leer más...

Ventajas de viajar a la India con guía en español

Escrito por: Eva del Amo

Recorrer India de la mano de un guía acompañante en castellano no solo ofrece al viajero la posibilidad de despreocuparse ante cualquier eventualidad. También hay otras ventajas de viajar a la India con guía en español como entender de una manera más plena una cultura que tiene mucho que ofrecernos.

viajar a la India con guía en español

Javier y Patricia con su chófer (izda.) y Joshi – su guía nepalí en castellano (dcha.) en un viaje de Sociedad Geográfica de las Indias.

India es un país sorprendente, con una cultura muy rica en matices que merece la pena conocer a fondo para poder comprenderla en toda su plenitud. Un recorrido con un guía acompañante en castellano resulta muy ventajoso para el viajero, por multitud de razones.

Desde el momento que ponemos un pie en India nos damos cuenta que estamos en un país muy distinto al nuestro y, como tal, muy especial. Disponer de un guía acompañante desde nuestra llegada al país nos permitirá sumergirnos más rápidamente en una cultura fascinante y comprender de una manera más nítida todos esos contrastes que son capaces de hacer único y maravilloso nuestro viaje.

Amarjeet - guía acompañante

Amarjeet – uno de los guías acompañantes en Sociedad Geográfica de las Indias

Si el guía es local podrá respondernos con plena garantía de conocimiento a todos aquellos interrogantes que irán surgiendo a lo largo de nuestro viaje. Preguntas que, con una clara respuesta, nos permitirán comprender qué es exactamente lo que estamos viendo, tanto a nivel social como cultural. Una oportunidad única que, en un país como India, es importante no desaprovechar.

Por otro lado, viajar a la India con guía en español nos permitirá entender plenamente sus explicaciones sin el esfuerzo añadido de tener que prestar atención a otro idioma. Esto nos permitirá poner nuestros cinco sentidos en todo lo que aparece ante nuestros ojos, que será, sin duda, mucho y muy interesante.

Ventajas de viajar a la India con guía acompañante en castellano - Taj Mahal

© Footprint Books

Debemos exigir, además, que cuente con una titulación oficial, lo que supone la garantía de haber recibido una conveniente formación para atendernos. Educación, gentileza, profesionalidad y seriedad son algunas de las características más demandadas por los clientes en la persona que va a acompañarles a lo largo de su viaje.

En tu viaje a India, un guía en español no solo es la persona encargada de guiarnos a través del recorrido que hemos elegido, sino también la que puede anticiparse a nuestras necesidades y solventar cualquier posible inconveniente que pueda surgir en nuestro recorrido, evitando cualquier molestia al cliente.

Viajar a la India con guia en español

Nuestro viajero Javier y su guía Gattu – uno de los guías acompañantes en castellano en Sociedad Geográfica de las Indias

Viajar a la India con guía en español nos permite recorrer el país con completa seguridad, pero también sumergirnos con intensidad en una cultura diferente, convirtiéndonos en los protagonistas de nuestra propia aventura. Y con la flexibilidad que supone contar con el apoyo en exclusiva de una persona que presta atención a nuestros gustos y deseos, sin la interferencia que puede suponer compartir el profesional con un gran grupo de personas con muy distintos intereses.

Es tal la relación que se establece con un buen guía, que en muchas ocasiones pasa a ser considerado como un miembro más del grupo, y no es extraño que los clientes le pidan que aparezca en sus fotos o que comparta mesa con ellos. Un buen guía profesional tiene la llave que puede hacer de nuestro viaje una experiencia inolvidable. Si al final le consideramos un amigo, es que ha cumplido su misión con creces.

Top restaurantes de Nueva Delhi

Escrito por: Tania Rodríguez

Jengibre, cardamomo, cilantro, comino, guindilla, ajo, azafrán o clavo son sólo algunas de las múltiples especias que convierten a la comida tradicional india en una de las más exóticas y aromatizadas del mundo. Se trata sin duda de una gastronomía singular, intensa, vibrante y adictiva a partes iguales. Todo aquel que visite India no debiera abandonar el país sin antes haber probado algunos de sus platos más típicos como el momo, una bola de masa rellena de carne debidamente condimentada; la pizza india a uthathaappam; el biryani, elaborado con arroz, carne y una buena dosis de especias o su ya famoso pollo tandori. Ahora bien, para disfrutar de estas exquisiteces es indispensable saber en qué restaurantes degustarlas. Estos son algunos de nuestros rincones gastronómicos preferidos de Nueva Delhi:

Bukhara

© ITC Hotels

Leer más...