Las carreras de barcos serpiente de Kerala

5/5 - (1 voto)

barcos serpiente kerala

Las carreras de barcos serpiente de Kerala es un espectáculo que se celebra cada mes de agosto. © The Hindu Times



Los ‘chundan vallam’ (o barcos con pico), más conocidos como «barcos serpiente», suponen uno de los símbolos culturales de Kerala y de sus icónicas carreras acuáticas.

Por Alberto Piernas

barcos serpiente de kerala

Los primeros barcos serpiente fueron construidos hace más de 400 años. © iStock

En India, el monzón se vive en muchos lugares como una celebración que atrae diversos festivales y eventos a lo largo y ancho de todo el país: desde el Teej de Jaipur, hasta el festival Onam de Kerala el cual, si bien no celebra directamente el fin del monzón sí coincide con este periodo que reactiva la cosecha tras las lluvias y celebra la vuelta a la Tierra de Vamana, el avatar de Vishnu.

Un evento que reúne a todos los keralites entre hojas de banano, celebraciones y sí, mucho alcohol.

Carreras de barcos serpiente de Kerala: adrenalina en las marismas

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CHARLY KC (@charly.kc)

El antiguo Sthatpatya Veda era un tratado que incluía las instrucciones para construir diversos barcos de madera, un elemento esencial a la hora de comprender un estado de Kerala surcado por más de 900 km de canales, ríos y marismas que conforman sus famosos «backwaters«.

A partir de esta premisa, gran parte de los barcos fueron construidos hace más de 400 años con medidas que oscilaban entre los 32 y 40 metros de longitud. A nivel diseño, las embarcaciones siempre cuentan con la parte trasera elevada hasta un ángulo de 6 metros, además de una proa larga y afilada, simulando la forma de una serpiente con la cabeza erguida.

carreras de barcos serpiente en kerala

Durante el mes de agosto, Kerala se llena de jubilo y colores.

Estos procesos obedecían al hinduismo Vishvákarma, el dios de los artesanos y los arquitectos con fuertes conocimientos en arquitectura naval. En sus orígenes, los barcos servían para que dos reyes de Kerala se batieran en duelo, de forma que el que perdía llamaba a los mejores arquitectos navales para reforzar un barco hasta hacerlo indestructible.

El barco, conocido como «Chundan vallam (barco con pico)» es más conocido fuera de Kerala como «barco serpiente». Cada aldea posee su propio barco para competir con otro vecino durante la carrera de barcas, la cual suele tener lugar el segundo sábado de cada mes de agosto. Este barco es venerado como una deidad y solo los hombres descalzos pueden tocar el mismo.

barcos serpiente en kerala

Los barcos serpiente se acompañan de cánticos durante toda la carrera. © Pixabay

A fin de que el barco resbale en el agua y reduzca la absorción, se unta con una mezcla de aceite de pescado, ceniza de cáscaras de coco y huevos. Posteriormente, el líder de la aldea, conocido como kaarnavan, comanda la primera carrera, en la que está acompañado por tres remeros que controlan el movimiento con un remo-timón que alcanza casi los 4 metros de altura.

Sentados de dos en dos a lo largo del barco hay 64 remeros (como guiño a las 64 formas de arte) y reman al ritmo de Vanchipattu, o canto del barquero. Para sumar intensidad al evento, dentro del propio barco se incluyen hasta 25 cantantes para acompañar el himno.

La primera carrera de barcas se realizó en 1952, con la asistencia del Primer Ministro de India, Jawaharlal Nehru. Este fue el motivo de la principal regata, la del Trofeo Nehru, que se celebra en el lago Punnamada, en Alappuzha.

©Passenger 6A. Los famosos barcos serpiente de Kerala

Generalmente, en cada regata participan entre 15 y 20 equipos que representan a los diferentes pueblos que se unen entre ceremonias de agua en las que retumban los tambores.

Un espectáculo de color, flores, gastronomía y fervor que celebra el reinicio de la vida en Kerala, estado ideal de visitar en esta época del año no solo por sus muchas celebraciones, sino también postales naturales como la floración de los nenúfares de Malarikkal.

¿Te gustaría experimentar todo el encanto de la Kerala más folclórica durante tu próximo viaje a India?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder