Cómo celebrar fiestas en Sri Lanka de forma local

Esala Perahera

Disfrutar de Esala Perahera en Sri Lanka. © Amila Tennakoon



Descubre cómo celebrar las fiestas en Sri Lanka de forma local y huyendo de los tópicos turísticos a través de las mejores experiencias. 

Por Alberto Piernas

Celebrar fiestas en Sri Lanka de forma local

mascaras de sri lanka

Las máscaras de Sri Lanka: un elemento clave en el folclore nacional. © Pixabay

Una de las mejores formas de descubrir un nuevo destino consiste en sumergirse en sus festividades: desde el colorido Holi de India hasta los mares de velas que alumbran las calles cada Diwali, el subcontinente indio engloba cientos de momentos que hablan de la identidad y el folclore. Y uno de los mejores países donde poner a prueba esta experiencia lo encontramos en Sri Lanka, donde sus rituales budistas conversan con las ofrendas de luna llena y los peregrinajes hasta sus cumbres místicas.

Entre elefantes y rutas inolvidables, te contamos cómo vivir las fiestas de Sri Lanka de forma local.

Esala Perahera, lejos de los turistas

elefantes en esala perahera

© Sri Lanka Viaggi

La celebración del Esala Perahera es, posiblemente, una de las más importantes de Sri Lanka y tiene lugar cada verano a través de las calles de la ciudad de Kandy. Una cita que consiste en transportar el famoso diente de Buda sobre elefantes engalanados que recorren la capital santa de la isla entre miles de asistentes. Sin embargo, lejos de reservar un asiento en Main Street para contemplar el desfile – la opción más turística -, recomendemos hacerte con frutas o dulces para montar tu propia ofrenda y compartirla sentado en la acera junto a otros ceilandeses con los que podrás entablar conversación.

Poya rural

poya

Poya rural, un ritual que se celebra cada luna llena en Sri Lanka. © TSLT

La celebración Poya (luna llena) es otra de las celebraciones más importantes de Sri Lanka y se caracteriza por la narración de historias, música, reparto de té entre los invitados y un encanto budista que envuelve diversos templos de la isla. Si bien las ceremonias más importantes tienen lugar en las grandes ciudades, también en diversos pueblos podrás asomarte y disfrutar de este evento que suele celebrarse en el mes de octubre, siguiendo el calendario lunar.

Realizar una peregrinación

adams peak desde el aire

Adam’s Peak: el arte de peregrinar. © Pixabay

El budismo en Sri Lanka nació en la colina de Mihintale, al norte del Triángulo Cultural, motivo por el que cada año – generalmente, en el mes de junio -, cientos de peregrinos inician la ruta hasta esta cumbre. Una buena oportunidad para sumarse a la caravana y descubrir todos los matices de la fe budista en la isla. A su vez, otro lugar que no te puedes perder cuando hablamos de espiritualidad y peregrinajes es el ascenso a Adam’s Peak, pico donde supuestamente nace un templo de la huella de Buda y que invita a subir por la colina cada madrugada para sucumbir a un amanecer celestial.

Celebrar el Año Nuevo de Sri Lanka

nuevo año sri lanka

Gastronomía, espiritualidad y hospitalidad convergen en el Nuevo Año de Sri Lanka. © Kima Surf

Los días 13 y 14 de abril se celebrar el Año Nuevo en Sri Lanka, momento en el que amigos y familias se suelen reunir en casas y hoteles por todo el país. Además, en diversos pueblos se organizan juegos comunitarios u obras de teatro, y se preparan platos típicos como los kokis, unas bolitas de arroz y leche de coco frutas; o el arroz con leche típico, conocido como Kiribat.

Quédate en un pueblo

mujeres en pueblo de sri lanka

Los pueblos de Sri Lanka suponen el mejor umbral para descubrir la identidad. © SL Tours

La mejor forma de vivir las celebraciones de Sri Lanka de forma local consiste en quedarte en un entorno rural. Localiza qué días son los más propicios para vivir una celebración en nuestro calendario y, en caso de alojarte en un hotel rural, no solo entablarás contacto con los dueños y habitantes del pueblo, sino que ellos te facilitarán todas las claves para disfrutar de sus costumbres y tradiciones: desde acercarte a los rituales de ofrendas que los hindúes realizan bajo la luna llena hasta festividades como el Holi o el Deepavali, los cuales también se celebran en la vecina India.

¿Te gustaría viajar a Sri Lanka y vivir su folclore y festividades de forma local?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder