Gracias por trasladarme a la India…

Gracias Angela, por trasladarme a India durante las conversaciones que mantuvimos mientras planeábamos nuestro viaje. Conseguiste que viese el amanecer en el Ganges, que oliera las especias del mercado mientras me rendía ante el Taj Mahal que  con tus palabras me explicabas.

trasladarme a la india

Ganges © Pablo Luna

Incluso con la maravillosa manera que tienes de narrar, todo se quedó pequeño cuando comenzamos a sumergirnos en el mar de personas, bicicletas, tuc tuc’s vacas, perros, bullicio….. que encontramos en Delhi. La palabra que para mi define todo eso es “Vida”. Una ciudad llena de vida, color.

trasladarme a la india

En las cocinas del Templo Sij © Pablo Luna

La experiencia en el río Ganges, ha conseguido enmudecerme, y aún ahora, soy incapaz de explicar con palabras las emociones vividas. La manera de jugar el sol con las fachadas derruidas, los colores de los sari y de las telas esperando ser secadas en las escalinatas del rio. Los perros, vacas entre los restos de los crematorios ……

trasladarme a la india

Varanasi desde la barca privada © Pablo Luna

El Taj Mahal, realmente hay que verlo  y admirarlo desde los diferentes rincones, como lo cambia de color la luz que parece penetrar en sus piezas  de mármol.

trasladarme a la india

Taj Mahal © Pablo Luna

La fiesta de los colores, que tuvimos la oportunidad de vivir con una familia en Agra. Jugar con ellos a pintarnos las caras, disfrutar de su té y dulces recién hechos. Que manera tan distinta de vivir!!!!

trasladarme a la india

Holi en la aldea de Agra © Pablo Luna

Ver el color “rosa” en las fachadas de la vieja Jaipur o sentirte liliputiense a los pies de los elefantes  y cambiar a Rajá cuando estás en su lomo…..

Gracias Jorge y Virginia, por estar tan pendientes en los preparativos de nuestro viaje. Gracias también por preocuparos mientras estábamos en India. Saber que en silencio nos cuidabais desde España, nos hizo vivir esos días muy tranquilos.

trasladarme a la india

Holi 2016 © Pablo Luna

Por último felicitaros por haber contratado a  Lalit, nuestro guía, amigo y ahora ya hermano en India. Su sencillez nos abrumaba. Nos dejaba sin palabras todo lo que puede llegar a saber sobre la cultura de su país. Como nos explicaba cada templo o escultura con detalle. Como hemos disfrutado de sus explicaciones ¡!!!  Como nos ha narrado  cosas de su país y como nos ha confiado experiencias personales que nos han hecho emocionar. Es una persona espectacular, Felicidades!!!.

Solo quiero añadir de nuevo mi agradecimiento y confío en volveros a encontrar en mi camino.

Ya se que os deben inundar con imágenes y por eso yo envío alguna.

trasladarme a la india

Holi 2016 © Pablo Luna

trasladarme a la india

Holi 2016 © Pablo Luna

 

 

 

 

 

 

Un abrazo

Pablo Luna

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Costa de Sri Lanka: etapa 3 de Pekín Express 2016

Llega la etapa 3 de Pekín Express 2016 que recorre la costa de Sri Lanka del sur del país. Pescadores zancudos, kilómetros de playas y algunas celebraciones inesperadas nos aguardan en esta nueva entrega del programa.

Costa de Sri Lanka - Pekín express 2016

© Atresplayer

Costa de Sri Lanka: avance de la etapa 3 de Pekín Express 2016

Tras una primera etapa en la que descubrimos los imponentes templos del centro de Sri Lanka y una segunda etapa en la que la naturaleza nos ofreció paisajes salvajes inigualables, la ruta de los elefantes por fin llega hasta la costa de Sri Lanka en esta etapa 3 de Pekín Express 2016. ¿Acaso no estábamos todos esperando ver ya el Océano Índico?

Costa de Sri Lanka - Pekin Express 2016

© Amila Tennakoon

Desde el punto de salida ubicado en Hambantota -donde concluyó el anterior programa- parten de nuevo las nueve parejas dispuestas a ser las más rápidas. En esta tercera ruta podemos disfrutar de toda la costa sur y oeste de Sri Lanka, con kilómetros de playas paradisiacas perfectas para disfrutar de un día de surf o de una buena puesta de sol. También conoceremos una tradición milenaria que sorprende a muchos: los famosos pescadores zancudos que, subidos a unos altos palos sujetos al arrecife, consiguen sus capturas del día entre las poblaciones de Unawatuna y Weligama. En esta etapa también podremos asistir a una típica boda srilankesa y descubriremos cómo se divierten por la noche los locales en bares y discotecas de lo más variopintas.

Costa de Sri Lanka - Pekin Express 2016

© Youtube

Aún no sabemos el destino final de esta nueva ruta, aunque podemos intuir que llevará a los concursantes hacia el oeste del país, rumbo a la bulliciosa capital de Sri Lanka: Colombo. Para descubrir cuál es el punto final de la etapa 3 tendremos que esperar a la próxima semana, lo que si está claro es que por fin disfrutaremos del agua del océano en Pekín Express 2016.

**Actualización** Ahora que ya hemos visto la costa de Sri Lanka…

Después de ver al completo la etapa 3 de Pekín Express 2016 ya conocemos la ruta exacta que siguieron los concursantes durante los más de 250 kilómetros que componían este trayecto. Partiendo de la playa de Hambantota, las 9 parejas lucharon por llegar los primeros a la playa de Mount Lavinia ubicada en la región de Dehiwala-Mount Lavinia a pocos kilómetros al sur de Colombo, la capital del país. Antes de llegar hasta la meta en la playa, todos los concursantes debían acudir a la playa de Denuwela donde conocieron un poco más sobre la tradición de los pescadores zancudos y realizaron una prueba de habilidad subidos sobre los postes en los que habitualmente los pescadores realizan sus capturas.

Costa de Sri Lanka - Pekin Express 2016

© Billy Lopue

Después el recorrido continuó hacia Galle, una pequeña ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988, repleta de fortificaciones y casas coloniales que evidencian la larga y agitada historia del país. En este punto los concursantes tuvieron que recorrer las calles de la ciudad en busca de la biblioteca pública, cuyo edificio suma actualmente casi 200 años.

Costa de Sri Lanka - Pekin Express 2016

© meenakshi madhavan

Tras un breve recorrido por la ciudad, la ruta continuó hasta la meta ubicada 50 kilómetros al norte de la mencionada Galle, bordeando en todo momento la costa de Sri Lanka occidental. La llegada a la Mount Lavini volvió a mostrarnos otra bella playa del país, recordándonos que Sri Lanka no solo es la vida y amabilidad de sus gentes sino también un destino de sol y playa perfecto para descansar en verano.

En ese mismo punto concluyó la ruta para dejar paso, en el próximo programa, a la etapa 4 de Pekín Express 2016 que seguirá mostrándonos muchos más puntos destacados de la costa de Sri Lanka. ¡No te la pierdas la última etapa en la perla del Índico!

Costa de Sri Lanka - Etapa 3

©GoogleMaps