Regreso a casa.

Estimados amigos,

Estamos super agradecidos por el increíble tour que nos organizaron. Amarjeet fué un guía estupendo ! Los lugares que visitamos fueron precisos y los tiempos de descanso entre visita y visita, los apropiados. Nunca nos agotamos. Aprendimos tantas cosas sobre la India. Realmente las vivencias son inenarrables. La India uno tiene que experimentarla !  Es curioso como muchas cosas de la India nos recordaban a nuestro país, Perú. Y otras imágenes y personas se nos quedaran grabadas para siempre. Lo intenso de Varanasi, los bellísimos mausoleos, lo sereno del amanecer en el Ganges, la maravillosa energía del ciclón Nylam que nos pasó justo por encima en Mahabalipuram ! Ver como hundían a Durgha en el río mientras las niñas danzaban.

Descubrimos que hemos pasado la vida sintiendo lástima porque las personas ganan en la India 60 o 100 euros al mes. Pero lo curioso es no vimos personas amargadas por ello. Y tuve charlas interesantísimas con varios hindúes que piensan que más bien las personas ricas en occidente tienen una visión equivocada de la vida y que están mal de la cabeza dedicandose la vida a llenarse los bolsillos de dinero, ja ja.  Los indios disfrutan el día a día intensamente. Los niños son pura inocencia y felicidad. Los padres los aman con una permisividad total ! Fue hermoso verlo y compartir tantas charlas divertidas y deliciosas con muchos indios.

Fué muy interesante poder comparar el norte con el sur de la India. Nos sorprendió la energía pujante de Chennai, una cuidad mucho más moderna e industrializada que las del norte. Recién allí entiendes que la India sea pronto una potencia económica. Si nos hubiesemos quedado sólo con el norte no habríamos tenido una visión más global.

Mil gracias por organizarnos un viaje inolvidable ! He colgado algunas fotos en mi página de Facebook. Sientete con la libertad de usar las que quieras.

Un fuerte abrazo para todos: Pablo, Jorge, Misal, Amarjeet y Pandu. Todos han sido sumamente pacientes y atentos con nosotros tres!

Martha

Una lección de vida…

El pasado agosto disfrutamos toda la familia de un maravilloso viaje de 16 días por la India y Nepal.
Al principio todo fueron dudas ya que viajar con niños no resulta fácil… Cómo realizar un viaje tan especial como éste asegurando el bienestar y disfrute de dos niños de 7 y 9 años. Creo que “Sociedad Geográfica de las Indias” es la solución perfecta.

Todo fue fácil desde el principio…se trata de ofrecer al viajero ciertos ingredientes, profesionalidad, flexibilidad y trato personalizado. Realmente sientes que estás en buenas manos y el viaje empieza cuando acudes por primera vez a sus oficinas…¡ya se respira la India…!…de esto eres consciente cuando regresas a España.

Una vez allí todo en India todo es fácil, nos recibió Misal, el responsable de la oficina en Delhi y el que iba a ser nuestro guía a lo largo de toda nuestra estancia en la India…Virendra. El guía es otra de las claves del éxito de este tipo de viaje y desde luego en nuestro caso marcó la diferencia. Absoluto control de la situación por caótica que fuera…¡qué de eso hay mucho en la India…!. A partir de ahí, es importante relativizar las cosas, abstraerse de ciertas vivencias y disfrutar de un gran numero de emociones y sensaciones. El patrimonio cultural de la India es maravilloso pero ver como se puede ser feliz con tan poco es realmente una lección de vida para nuestro hijos y para toda la familia.

En definitiva, ha sido un viaje inolvidable y sin duda repetiremos. Aprovechamos para agradecer a todo el equipo, Pablo, Jorge e Inma y al equipo de personas en la India, Virendra sobre todo, aunque sin olvidarnos de Misal, Jogendra (el conductor) y Krishna (nuestro guía en Nepal).

Un fuerte abrazo de toda la familia,

Familia Niharra

De vuelta…

Email de nuestros queridos viajeros, Juan y Ruth, tras su viaje a India.

 
Equipo de Sociedad Geográfica de las Indias, buenas tardes!
Agradecemos mucho vuestro interés y dedicación. La verdad es que no hemos tenido jetlag (ni siquiera mis suegros). Lo que sí nos ha costado es adaptarnos a la realidad «nuestra», volver al «mundo real», de verdad ¿es el nuestro?. No sé.

Verdaderamente este viaje nos ha aportado mucho más que el mero hecho de «conocer» otro país exótico, ha sido toda una experiencia vital, lo que más nos ha aportado, es conocer la gente de India, su forma de vivir y de sentir (nos emocionamos solo de recordarlo). No solo la seguimos teniendo en nuestra retina sino que aún sentimos que nos influye en nuestra forma de hacer las cosas aquí. No sé, de repente parece que la vida no es tan complicada, no es tan difícil…..

En realidad es muy sencillo disfrutar cada día de algo que nos aporta de forma muy natural y sencillo, en definitiva, siento que me resulta más fácil descubrir las cosas buenas que  ofrece la vida. Creo que nunca nos hemos alegrado tanto de hacer un viaje, quizás cuando fuimos a Kenia, aunque nos faltó tener un contacto más directo con la gente.

La próxima vez buscaremos unos compañeros como vosotros para hacer nuestra aventura al Delta del Okavango y Cataratas Victoria.

¡¡¡ Por supuesto!!! No nos podemos olvidar de (nuestro guía) Amarjeet. Fantástico, no le dejéis escapar…. jajaja…. Sin él nada hubiera sido igual, parecía que todo salía bien por arte de magia, hasta que te dabas cuenta de….. todo o casi todo. Y nuestro Concierto, qué decir!……

Nuestro profundo agradecimiento por formar un equipo totalmente compenetrado, que hace posible un viaje realmente ESPECIAL.

Muchas gracias por todo.
Un saludo.
Juan y Ruth.

Si India te dejó huella, deja tú la tuya.

Si India te dejó huella, deja tú la tuya.

La actividad turística es uno de los motores de India y aporta ingresos y beneficios para una de las economías que más crece en todo el mundo. Estos ingresos son especialmente beneficiosos cuando la actividad se realiza en contacto directo con las comunidades locales y el dinero aportado por el viajero se destina directamente a las personas y familias que intervienen en los servicios prestados, como fue vuestro caso y como lo es siempre por política en Sociedad Geográfica de las Indias.

Pero viajar también implica consumir algunos recursos naturales y cierta emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. Desplazamientos en avión, trenes o carretera, consumo de agua en hoteles, etc. Por eso, en Sociedad Geográfica de las Indias nos hemos propuesto que cada uno de nuestros clientes tenga la posibilidad de mitigar esos efectos, dejando su huella ecológica en India.

En colaboración con el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas y la ONG india Grow Trees, plantamos un árbol en nombre de los clientes en las Reservas Naturales de Kumbalgarh y Kahna.

Es nuestro regalo y agradecimiento a quienes viajaron con nosotros, y nuestro compromiso con India y su diversidad.

Arboles-de-sociedad-geografica-de-las-indias

Certificado de plantación de los últimos 500 árboles, en nombre de nuestros clientes.

Luna de Miel con Sociedad Geográfica de las Indias

Carta de nuestros queridos clientes, Jesús y Silvia, a su regreso de su Luna de Miel con Sociedad Geográfica de las Indias.

Hola!!

Perdonad la tardanza en contestaros, no hemos tenido acceso a Internet hasta ahora.

Para nosotros este viaje ha sido mucho más que nuestra Luna de Miel en India, ha sido descubrir un nuevo mundo lleno de contrastes, aromas, colores, controversias, supervivencia y alegría. Y aún así nos quedamos sólo en una ligero matiz de todo lo vivido.

Por nuestra parte queremos daros nuestra más sincera enhorabuena por la preparación, coordinación, gestión y realizacion del viaje. A pesar de nuestra juventud, tenemos a nuestras espaldas ya muchos km recorridos en diferentes viajes, por Brasil, Argentina, Marruecos, Europa, Campos de Refugiados, etc, y sin duda alguna podemos decir que este viaje y vuestra gestión ha sido con creces el que mejor coordinado y mejor ha cumplido con nuestras expectativas, superandolas con creces. Y del mismo modo y con toda franqueza os queremos decir que consideramos que guías como el que hemos tenido se encuentran muy pocos, con tanta profesionalidad, cultura, acogimiento y seguridad, además de ser una grandísima persona. Sin lugar a dudas consideramos que gran parte de la enorme satisfacción de nuestro viaje ha recaído en él. Nuestra más sincera enhorabuena para vosotros y en especial para él. Algo que ya dejamos recalcado en el cuestionario que de calidad que rellenamos.
Por lo demás, India nos ha dejado fantásticas imagenes, sensaciones, sabores y recuerdos, y estamos seguros que quedará mucha India en nuestras retinas para mucho tiempo.

Muchas gracias por todo, de nuevo nuestra más sincera enhorabuena.
Felicidades a todo el equipo de Sociedad Geografica de la India!!

Un fuerte abrazo,
Silvia y Jesús.

Luna de Miel con Sociedad Geográfica de las Indias

De dioses y reyes. La leyenda de Akbar y Tansen

La música es fundamental en múltiples rituales. No sólo ocurre en India, podemos ver ejemplos en casi cualquier cultura o civilización. Oraciones cantadas, instrumentos para acompañar danzas religiosas o ceremonias… la música es habitualmente una ofrenda a Dios o un complemento para otras acciones formas de relacionarnos con lo divino.

En India, la música tradicional se considera una forma metafísica, una vía de comunicación entre los distintos niveles de nuestro ser. Akbar, el admirado emperador mogol, tenía como principal músico de su corte a Tansen, un reconocido músico y vocalista que ha pasado a la historia de la música india por su talento.

Akbar y Tansen

Encuentro de Akbar y Tansen con Haridas

Se cuenta que cierto día, Akbar le pidió a Tansen que le presentara a quien había sido su maestro, Swami Haridás, un sabio anacoreta que vivía en un templo en plena conjunción con la naturaleza y alejado de la civilización del imperio.

Llegaron, y Haridás les recibió con honores. Los dos músicos se sentaron uno frente a otro con gran reverencia y cantaron en honor a Dios y al emperador, allí presente.

Entonces Akbar, estupefacto, le dijo a Tansen:
– ¡Pero si él canta mucho mejor que tú!

A lo que Tansen le respondió:
– Claro, señor. Yo canto para un rey, pero él canta sólo para Dios.

 


Sobre el autor:
DavidDavid Martín es Responsable de Comunicación y Community Manager de Sociedad Geográfica de las Indias. Como responsable editorial, intenta acercarnos a India un poco más cada día. Para más información: [Quiénes somos]