Viajar a Nepal: la plaza de los alfareros de Bhaktapur

Escrito por: Lorena Pérez

Viajar a Nepal para ver como miles de jarras, cuencos y vasijas de todos los tamaños, formas y colores cubren el suelo de la Plaza de los Alfareros de la ciudad de Bhaktapur. En este místico enclave nepalí, rodeado de exóticos edificios medievales, aún se puede disfrutar de la más pura artesanía oriental cuyos siglos de tradición siguen atrapando a los viajeros más curiosos.

Viajar a Nepal: Pottery Square

© Jan Zalud

En la ciudad de Bhaktapur, punto estratégico de la ruta entre la India y el Tíbet, podemos encontrar uno de los centros de comercio más importantes del país. En esta ciudad ubicada a pocos kilómetros de Katmandú, miles de nepalíes se ganan la vida tallando todo tipo de objetos en piedra, madera y metal y creando cientos piezas de barro en sus puestos de alfarería al aire libre.

© Marla Showfer

© Marla Showfer

La importancia de la cerámica y la artesanía en esta zona se remonta a épocas muy antiguas, cuando comenzó la tradición aún vigente de intercambiar todo tipo de obras por arroz tras las cosechas de principios de noviembre. Otras muchas de las piezas que se crean en la ciudad se venden en la ancestral Deepawali, una importantísima fiesta hindú conocida también como “El festival de la luz” que se celebra cada año a finales de octubre.

© thisyearsboy

© thisyearsboy

Uno de los lugares artesanos más interesantes de Bhaktapur lo encontramos en la Pottery Square o Plaza de los Alfareros, ubicada en el centro de la ciudad y fácilmente accesible gracias a las decenas de carteles que nos muestran el camino desde la cercana Plaza de Durbar, punto neurálgico de la ciudad. En el corto camino que separa estas dos plazas, apenas 10 minutos a pie, puede recorrerse un laberinto de tiendas y bazares en las que se venden multitud de objetos artesanales a precios razonables.

Al llegar a la Plaza de los Alfareros es inevitable sentir que se ha viajado en el tiempo varios siglos atrás. El lugar está salpicado de talleres rudimentarios de alfarería con tornos y ruedas, repleto de piezas de barro secándose al sol, adornado con templos budistas tradicionales e invadido por nepalíes y turistas que disfrutan del arte y la magia especial que desprende esta pintoresca plaza.

Es bastante divertido ver como decenas de personas se mueven a un ritmo frenético de un lado a otro de la pequeña plaza trabajando en sus puestos. Allí puede disfrutarse de expertos alfareros usando ágilmente el torno, moldeando piezas con gran maña y colocando todas sus obras sobre paja al sol para después hornearlas. Tras sacar las hornadas, decenas de mujeres pintan algunas de las piezas antes de colocarlas sobre grandes mantos de grano al sol.

Los maestros del barro interactúan con los visitantes, les dejan tocar sus creaciones e incluso realizan exhibiciones de su habilidad, generalmente a cambio de algunas monedas. El resultado de toda esta gran puesta en escena son cientos de cántaros, vasijas, platos y cuencos de terracota ordenados en el suelo, esperando a que algún comprador quiera llevarse consigo un típico recuerdo artesanal de la cultura de Nepal.

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

TOP 7 de Divas de Bollywood

Escrito por: Tania Rodríguez

Cada vez que una de ellas llega a una alfombra roja, los flashes se alteran y en cuestión de segundos se produce un estallido de luces y gritos de un lado a otro del photocall. A su juventud y talento artístico se unen una belleza capaz de atrapar miradas y un desparpajo innato delante de las cámaras. Nos referimos a las divas de Bollywood, mujeres convertidas en auténticas celebridades tanto en India como fuera de sus fronteras, it girls expertas en crear tendencias, actrices aclamadas por la crítica y empresarias con las ideas muy claras. Ellas son algunas de las actrices de Bollywood más queridas por el público:

Divas de Bollywood

Deepika Padukone © 2 TOP

1. Deepika Padukone

Es la actriz que más ha ingresado en lo que va de año, posicionándose como una de las mejor pagadas del celuloide indio. Deepika Padukone debutó en la pantalla grande en 2006 con la película “Aishwarya”, logrando ya al año siguiente –gracias a la cinta “Om Shanti Om”- el premio Filmfare al Mejor debut femenino. Ha participado, entre otros muchos títulos, en Yeh Jawaani Hai Deewani”, la tercera película que más dinero ha recaudado en India. Más allá de su faceta como actriz, Deepika diseña también ropa interior para mujeres y está presente en los front rows de las principales Semanas de la Moda del país, aportando su imagen a numerosas marcas y campañas.

© Priyanka Chopra Fanpage

© Priyanka Chopra Fanpage

2. Priyanka Chopra

Otro de los rostros más populares de la gran pantalla india es la bella Priyanka Chopra, ex Miss Mundo, actriz de teatro y cantante, esta joven a la que sus compañeros llaman cariñosamente “Piggy Chops” ha sido nominada en numerosas ocasiones a diversos premios por sus interpretaciones, logrando hacerse con ellos por títulos como “Andaaz”, “Fashion”, “Aitraaz” o “7 Khoon Maaf”. Recientemente saltó al ámbito internacional por compartir videoclip con el conocido rapero Pitbull en su canción “Exotic”.

3. Kareena Kapoor

A Kareena Kapoor la interpretación la viene de familia, pues tanto sus padres como su hermana mayor se dedican a esta profesión. La joven, más conocida como Bebo,  posee un currículo notable, habiendo participado en filmes como el drama “Kabhi Khushi Kabhie”, convertido en la película más taquillera de India fuera del país.

© Dhammika Heenpella

Bipasha Basu © Dhammika Heenpella

4. Bipasha Basu

Bipasha Basu es sin duda otra de las grandes divas del celuloide indio que ha conseguido traspasar sus fronteras, rodando películas en Estados Unidos. Además de ello, Bipasha fue ganadora del prestigioso concurso internacional de supermodelos Ford.

5. Mallika Sherawat

Si bien, a la hora de hablar de una “sex symbol” la referencia obligada es para Mallika Sherawat, relacionada no hace mucho con el actor español Antonio Banderas. Entre sus películas más aclamadas se halla la romántica “Pyaar Ke Side Effects”, si bien, también hemos podido verla en papeles de acción como la internacional “The Myth”, en la que compartió reparto con Jackie Chan.

Divas bollywood

© lifi crystal

6. Aishwarya Rai

En esta particular lista no podía faltar ella, Aishwarya Rai, la actriz más influyente de India, así como la que posee la fortuna más destacada, según los tabloides. Ella es la intérprete india con mayor presencia a nivel internacional, una fama obtenida por méritos propios tras su flamante coronación como Miss Mundo en 1994. El mundo del cine la llamó tres años más tarde y no pudo resistirse. Desde entonces acumula películas, premios y portadas de revistas.

7. Sonam Kapoor

Terminamos nuestro top siete de divas de Bollywood con Sonam Kapoor, hermana del también actor Anil Kapoor, y una de las actrices más de moda actualmente, tras su debut en 2007 con la película “Saawariya” y su éxito “I hate Luv Storys”.

¿Cuál es tu preferida?

Phewa, el lago mágico del Himalaya

Escrito por: Tania Rodríguez

Es la tierra de las grandes cimas, de los gigantes rocosos más peligros y bellos del mundo. Hasta allí volamos para hacer viajes a Himalaya, para sumergirnos en una nueva aventura que nos permitirá conocer la acogedora ciudad de Pokhara y su legendario lago Phewa, situado a los pies de la cordillera, observado de cerca por la montaña sagrada Machhapuchhre y los picos del Annapurna y el Dhaulagiri.

© Mike Behnken

Nuestra primera parada será la ciudad de Pokhara, a unos doscientos kilómetros al oeste de Katmandú –capital de Nepal-. Aún hoy, pese al aumento de turistas en la zona, se continúa respirando ese aura enigmática que rodeó al valle de Pokhara hace siglos, cuando las grandes dificultades para alcanzar la zona, unidas a la rígida política fronteriza impuesta por los reyes de Nepal, hacían de este singular paraje un objeto de deseo para los más intrépidos. La ciudad, cuyo nombre en nepalí significa “lago” (en breve descubriremos porqué), se forjó en el siglo XVII como ruta comercial entre el Tíbet y la India.

Viajes a Himalaya

Ⓒ Marina & Enrique

Aquí nos toparemos con la conocida como Gran Pagoda de la Paz Mundial, ubicada en lo alto de una colina, a un margen del Lago Phewa. Para llegar a esta particular estupa construida por monjes budistas habrá que caminar a pie cerca de tres kilómetros, ya sea siguiendo el camino marcado, o bien, saliendo a la carretera, desde donde alcanzaremos las cataratas de David, una abrupta caída de agua procedente del lago Phewa.

Viajes a Himalaya

Ⓒ welcome nepal

Caída la noche subiremos al gran mirador del Annapurna, el Sarangkot, para observar desde allí la puesta de sol sobre la ciudad de Pokhara. Las vistas son extraordinarias, en ningún otro lugar del planeta es posible contemplar con tan poca distancia semejante cantidad de vertiginosas montañas, razón que convierte a la localidad en el principal punto de partida de las mejores rutas de trekking del país.

Tras conocer un poco más de cerca la región del valle de Pokhara, nos espera el sereno y majestuoso Lago Phewa envuelto entre vastos bosques. Se trata del segundo lago más grande de Nepal, con una extensión de 5,23 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 24 metros. Es conocido por los impresionantes reflejos que se originan en sus aguas dulces, sobre las que es posible ver el icónico y sagrado monte Machhapuchhre (está prohibido pisar su cima), así como el Dhaulagiri y el Annapurna, situado a poco más de 25 kilómetros de distancia. Justo en el centro del lago se eleva el templo sagrado de Bahari, hasta el que cada sábado peregrinan cientos de fieles para sacrificar aves en honor a las diosas newar Ajima.

Viajar a Himalaya

Ⓒ Photoman Phil

Hacia el norte del Phewa se halla su punto más turístico, una zona conocida como Lake-Side, en la que se suceden los hoteles, restaurantes y tiendas. Los viajeros que busquen la auténtica cultura nepalí deberán orientarse más hacia el noroeste del lago, donde se sitúan localidades como Khahare –protagonizada por extensos campos de arroz- o Pamey, un acogedor pueblo de pescadores.

Nos despedimos de Pokhara y su lago envuelto en leyenda, surcando sus aguas al amanecer, el momento perfecto para contemplar aquel paraje de ensueño que nos traslada de cero a ocho mil kilómetros de altura en un solo golpe de vista.

La feria de camellos de Pushkar

Escrito por: Verónica Aranda

Rajastán es sin duda una de las regiones más tradicionales de la India. Árida y rural, surcada por el desierto del Thar y fronteriza con Pakistán, a medida que te adentres en ella viajarás en el tiempo. La sociedad rajastaní es muy conservadora y se rige por los antiguos códigos feudales sobre la conducta y el honor.

© Verónica Aranda

© Verónica Aranda

Leer más...

Leyenda de Shalimar [Vídeo]

Traducción de francés: Nuria González Santoalla

Érase una vez, en la India, una historia de amor entre un emperador mogol y su adorable esposa. En el siglo XVII, los trovadores inmortalizaban bajo sus sitares los amores de Shah Jahan y de Muntaz Mahal. Una historia verdadera, convertida en leyenda, ensalzada y magnificada. El todopoderoso emperador cultivaba en el secreto de su corazón una pasión indecible por su divina esposa. A fin de proteger a su amor, Mumtaz residía en un palacio lejos del tumulto y del caos del mundo, rodeada de magníficos jardines llamados Shalimar.

EL Y CABALLO

Para reencontrarse, Shah Jahan debía atravesar áridas estepas rodeadas de azules montañas. Cuando él cerraba los ojos la imaginaba preparase como una odalisca. Imaginaba los preciosos tapices de seda, los cojines brocados, sus sirvientes lanzando flores en su baño. Veía sus cabellos de oro, podía acariciar delicadamente el lunar de su piel y sentir su perfume. Las imágenes de ELLA surgían. Un seno. Un tobillo. La nuca. Sobre todo el lóbulo de la oreja, el hombro, y su boca, siempre. Más rápido, más rápido, la encontraba.

ELLA

Leer más...

Claves de la Semana de la Moda en India

Escrito por: Tania Rodríguez

Hasta cuatro semanas grandes de la moda se llevan a cabo en el segundo país más poblado del mundo, India; una cifra que deja entrever la magnitud de este sector en un país en continua evolución, donde la moda cada vez adquiere mayor peso entre la población y como industria. De ahí que a partir del año 2000 empezasen a surgir en el país este tipo de eventos, generalmente con carácter bianual (febrero, septiembre), y con gran presencia de celebridades nacionales pertenecientes al mundo del cine, tanto sobre la pasarela como en el front row.

Lakme Fashion Week

Ⓒ Rajesh Karkera

Leer más...