Escrito por: Tania Rodríguez
Cines históricos en India
Escrito por: Enric Donate
La industria cinematográfica india es inabarcable. Cada día salen del país 4 películas producidas en una de sus 25 lenguas oficiales. La industria más conocida es Bollywood con sede en Mumbai, pero otras florecen e incluso le pisan los talones. Kollywood y Tollywood, respectivamente el cine tamil y telugu, son dos potencias emergentes en el sur de India que triunfan especialmente en los países en vías de desarrollo.
Gastronomía en Bután ¡Te sorprenderá!
Escrito por: Eva del Amo
La gastronomía en Bután es una gran desconocida. Sin embargo, son platos llenos de fantasía y exóticas combinaciones de ingredientes y sabores, con una dieta eminentemente vegetariana, dispuesta a sorprender al viajero más exigente.
Shantiniketan, tras las huellas de Tagore
Escrito por: Verónica Aranda
En 2013 se cumplieron cien años de la concesión del Premio Nobel al escritor bengalí Rabindranath Tagore, y Shantiniketan sigue siendo un lugar sagrado de peregrinación obligada para sus lectores. Tagore fue el último hombre renacentista de la India -poeta, novelista, cuentista, ensayista, dramaturgo, compositor, pintor, coreógrafo, pedagogo, actor y cantante- y su influencia se palpa aún en todas las ramas artísticas, especialmente en la región de Bengala.
A unos 160 kilómetros de Calcuta, cerca de la localidad de Bolpur, el sereno asentamiento de Shantiniketan fue fundado por Tagore como escuela, para convertirse más tarde, en 1921, en la Universidad Visva Bharati.
Chand Baori, el templo de los infinitos escalones
Escrito por: Lorena Pérez
En la pequeña localidad de Abhaneri de apenas mil habitantes, encontramos una de las obras arquitectónicas más impresionantes de toda la India: el majestuoso y original templo de Chand Baori. Su estructura de piedra volcánica con increíbles detalles de mampostería, su diseño lleno de contrastes claroscuro y el título de baori (pozo) más profundo del mundo han convertido a este templo en una visita obligada para los millones de viajeros que disfrutan del país.
¿Cómo ponerse un sari?
Escrito por: Ana Salvá
El sari es la prenda más utilizada por las mujeres de la India y otros países del subcontinente indio como Nepal, una pieza de tela sin costuras de unos cinco metros que normalmente se enrolla por encima de las enaguas, mientras el borde pasa por encima del hombro dejando el vientre al descubierto de forma elegante. Además, muchas mujeres occidentales aprovechan sus viajes al subcontinente indio para hacerse con un sari y lucirlo, por ejemplo, durante las cenas especiales en sus hoteles.
Rituales y espectáculos en el Estadio Changlimithang de Bután
Escrito por: Lorena Pérez
Construido en 1974 con motivo de la coronación del Rey Jigme Singye Wangchuck, el Estadio Changlimithang de Timbu se ha convertido en el más importante de todo Bután. En él se puede disfrutar de todo tipo de deportes, entre los que destacan el fútbol y la arquería, y de variados espectáculos y obras teatrales en un marco incomparable.