Escrito por: Javier Galán
Globos de Bután: Las fotos que muestran la felicidad de un país
En el año 2007, el reputado artista Jonathan Harris cogió su cámara de fotos y decidió viajar hasta Bután para intentar descubrir y retratar eso que el gobierno del país había bautizado como “Felicidad Interior Bruta”, un nuevo concepto que atrajo desde el primer momento la atención internacional de todos los demás países del mundo. Su proyecto Globos de Bután es el resultado de este viaje.
Escrito por: Lorena Pérez
El templo dorado de Amritsar [VÍDEO]
La ciudad de Amritsar, próxima a la frontera paquistaní, es una de las joyas aún por explorar por los occidentales. Este epicentro cultural y espiritual del sijismo alberga el Templo Dorado de Amritsar, centro de peregrinación religioso al que los sijs deben acudir al menos una vez en la vida. La espiritualidad, la belleza y las buenas prestaciones para el turista son garantes de una estancia mágica.
Escrito por: Esther Pardo
Viajar a Sri Lanka: mil razones para ir, un millón para volver
Escrito por: Eva del Amo
Cada viajero que llega a Sri Lanka guarda en su interior el motivo que le ha llevado a acercarse a este maravilloso país al que Marco Polo bautizó como “la isla más bonita del mundo”. Hay quien acude a la antigua Ceilán en busca de exotismo, y los hay que desean descubrir su exuberante naturaleza. Personas que quieren viajar a Sri Lanka para disfrutar de su gastronomía, cultura o paisaje… Y todos, absolutamente todos ellos, se encuentran con la hospitalidad de sus gentes.
Si busca una razón objetiva para descubrir el paraíso puede encontrarla en los ocho lugares que el país tiene en las listas de bienes culturales y naturales Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, desde la Ciudad Santa de Anuradhpura a la de Polonnaruwa, pasando por la de Sigiriya o la de Kandy. Impresiona la Reserva Forestal de Sinharaja y las fortificaciones de la ciudad de Galle, así como el Templo Dorado de Danbulla o las mesetas centrales de la isla.
Sri Lanka es el país de las piedras preciosas, con excelente calidad y buen precio. Más del 50% de las gemas del mundo son naturales de la isla, con el zafiro como protagonista. Paseando por las calles de la ciudad de Kandy resulta imperdonable no entrar, al menos una vez, en sus preciosas joyerías para admirar los increíbles trabajos realizados con ellas.
Y de la ciudad a la naturaleza, porque este país es la cuna del elefante asiático, que se puede ver tanto en libertad como en lugares protegidos. El Orfanato de Elefantes de Pinnawala es un magnífico lugar para los niños, pues, siempre desde el respeto, podrán acercarse a ellos, tocarles e incluso darles de comer.
Y si el interés que nos ha llevado a viajar a Sri Lanka es gastronómico, nada mejor como descubrir las montañas en donde crece uno de los mejores tés negros del mundo. Viajar a Sri Lanka para visitar las plantaciones de Nuwara Eliya se convierte en toda una experiencia que puede culminar con una cata de diferentes clases de tés. Probablemente, de los mejores que habrás probado en tu vida.
El país entero es un precioso jardín botánico. Nadie puede abandonarlo sin visitar una de las fábricas de canela y retroceder en el tiempo, cuando la Ruta de la Seda pasaba por Ceilán para abastecerse de los regalos naturales de la isla. Un lujo que hoy se puede descubrir a través de los platos de su rica y variada cocina. Toda una experiencia sensorial.
Sri Lanka es también una tierra con arraigadas costumbres. Peregrinar a Kandy es a lo que aspira cualquier budista de la escuela Theravada. Allí se encuentra el Templo del Diente de Buda. Tras una puerta de marfil que se abre tres veces al día observamos un relicario de oro que esconde siete cajas una dentro de otra. Es allí donde se guarda la reliquia.
Un país para ver y para sentir. Naturaleza desbordante, cultura recóndita, coquetos hoteles… solo tienes que encontrar la razón que te llevará a conocerlo.
Secretos y leyendas del Palacio de los Vientos de Jaipur
Viajar a Goa: travesía en catamarán
WIFI en India? ¡En hoteles TAJ ya es posible!
WIFI en India? A los que estamos acostumbrados a estar constantemente conectados nos costaba hacernos a la idea de que NO, en la mayoría de los alojamientos de nuestro viaje a India no dispondríamos de conexión a Internet (por lo menos no de forma gratuita).
Taj Hotels (Indian Hotels Company Ltd) cambia el panorama. Una de las más prestigiosas cadenas de lujo afirma que desde mediados de noviembre, en todos los hoteles TAJ los huéspedes dispondrán del servicio WI-Fi gratuito. ¡Por fin!
Aunque estés en la India, si quieres disfrutar de la cena en paz, tendrás que dejarte el móvil en la habitación…(eso sí, a los amantes de la tecnología les encantará poder compartir sus fotos en tiempo real y comentar sus experiencias con amigos y familiares…).
Y es que si te alojas en cualquier alojamiento de la cadena Taj, habrá mucho que comentar: el prestigioso sello cuenta con algunas de las instalaciones más exclusivas del subcontinente indio. Tras más de 100 años de andadura, la cadena ha reinventado la exquisita hospitalidad india, añadiéndole un toque más glamuroso (si cabe) a las antiguas residencias de los Majarahás. Durante tu viaje, podrás alojarte en entornos realmente maravillosos como el Umaid Bhawan Palace (Jodhpur), el Taj Mahal Palace (Mumbai) o el mágico y «flotante» Taj Lake Palace (Udaipur).
La conexión gratuita estará disponible, en total, en 125 hoteles: por supuesto, encontraremos esta mejora en todos los palacios que actualmente regenta Taj, pero también en Vivanta by Taj (establecimientos de gama media-alta) y en The Gateway Hotels (gama media). Taj nos explica que cada huésped podrá conectar hasta 3 dispositivos durante su estancia. ¡Disfruta de la conectividad!












