![viajera en el jeep durante un safari safari en sri lanka](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/get-your-guide-safari-sri-lanka.jpg)
Una experiencia inolvidable llamada «safari en Sri Lanka» © Get Your Guide
La antigua Ceilán es uno de los mayores destinos del mundo para los amantes de la naturaleza. Si estás pensando en partir en busca del leopardo o el elefante, te sugerimos los mejores consejos para hacer un safari en Sri Lanka.
Escrito por: Alberto Piernas
Safari en Sri Lanka: los mejores tips
![Cuándo ir de safari a India. Elefante salvaje](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/2017/03/cuando-ir-de-safari-a-india-elefante-salvaje-c-milind-kaduskar.jpg)
© Milind Kaduskar
De todos los países del mundo, Sri Lanka es uno de los destinos más fascinantes para realizar un safari, especialmente cuando cuenta con una diversidad apabullante contenida en una sola isla (¿o deberíamos decir lágrima?).
El país favorito de Marco Polo cuenta con fascinantes poblaciones de leopardos, elefantes, tortugas o aves repartidas por sus exuberantes selvas y parques nacionales como Yala, el más popular.
Si el principal motivo para viajar a Sri Lanka es su naturaleza, estos consejos para realizar un safari te serán de gran ayuda.
Qué parque nacional elegir
![leopardo en yala en sri lanka safari en sri lanka](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/2018/04/sri-lanka-yala-national-park-enchanting-birdlife-elephants-monkeys-peacocks-crocodiles-buffalo-deer-bears-and-the-highest-density-in-the-world-of-the-elusive-leopard.jpg)
Leopardo en Yala. © Pixabay
En Sri Lanka existen un total de 26 parques nacionales, de ahí que elegir el santuario donde llevar a cabo nuestro safari puede marcar una gran diferencia, especialmente cuando hablamos de los animales a visitar. Por ejemplo, si lo que quieres es encontrar leopardos, la mejor opción es Yala. Por otra parte, Udawalawe es ideal para los amantes de los elefantes, Wilpattu de los leopardos y osos, y Sinharaja es el paraíso del bird-watching. Si bien puedes encontrar diversas especies en un mismo parque – Yala, por ejemplo -, es importante tener en cuenta este aspecto a fin de no llevarte una decepción.
La mejor época para hacer un safari en Sri Lanka
![pavo real en parque nacional de sri lanka consejos para hacer un safari](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/2019/09/yala-safari-sri-lanka.jpg)
El avistamiento de aves no puede faltar durante un safari en Sri Lanka. © Pixabay
El clima de Sri Lanka puede ser diferente en un mismo mes en diferentes áreas de la isla, por lo que tu experiencia dependerá del parque y de la época. Por ejemplo, si quieres avistar leopardos en Yala, de mayo a julio es un buen momento, ya que el período seco empuja a este animal a a buscar agua y, por lo tanto, ser más visible. De noviembre a enero tiene lugar la época del monzón, por lo que los paisajes lucen más verdes y exuberantes pero es más complicado avistar al leopardo, aunque podrás ver elefantes y búfalos de agua, por ejemplo. De febrero a abril y de agosto a octubre hace más calor, y la experiencia puede volverse muy sofocante.
Número de safaris por día
![elefantes en minneriya durante un safari Elefantes en Sri Lanka](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/2017/03/elefantes-en-sri-lanka-safari-por-minneriya-lankaholidays.jpg)
Un safari puede extenderse tanto como quieras. © Lanka Holidays
Sabes que has reservado 3 noches en un resort cerca de Yala o Wilpattu para disfrutar de la naturaleza pero, ¿cuántos safaris deberías realizar? Depende, ya que puede que quieras dividir tu estancia entre un safari y otras visitas de carácter cultural o, simplemente, disfrutar del alojamiento. Igualmente, si te encuentras 3 días en un parque nacional de Sri Lanka, realizar de 2 a 3 safaris es lo recomendable, ya que la primera inmersión puede abordar el avistamiento de aves, el segundo de mamíferos, y el tercero otros bloques secundarios pero igualmente interesantes.
Qué llevar a un safari en Sri Lanka
![safari y guía con grupo en sri lanka Viajar en familia - Jeep](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/2016/04/safari-en-familia-jeep-mahua-kothi.jpg)
Protegerse del sol y contar con el equipamiento adecuado durante un safari es primordial. ©Mahua Kothi
El ‘kit del safari’ debe incluir los siguientes ítems: ropa liviana y transpirable para sentirte cómodo en diferentes temperaturas – como apunte, los colores neutros son ideales para «camuflarse» -. Tampoco olvides zapatos resistentes para las caminatas, protección solar, cámara y prismáticos, botella de agua reutilizable, repelente de insectos, una mochila de día que no pese demasiado, y la documentación de viaje pertinente.
Alojarse en un safari
![alojarse en parque nacional de yala ecolodges en yala](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/cinnamon-wild-yala-booking.jpg)
Alojarse en ecolodges como Cinnamon Wild Yala supone fundirse por completo con la naturaleza. © Cinnamon Wild Yala
A la hora de disfrutar de una experiencia 360 al realizar un safari en Sri Lanka, alojarse en el propio parque nacional supone una de las opciones más recomendables. Cinnamon Wild Yala es el paraíso sostenible que soñamos en Yala, con sus chalets camuflados en la selva; Jungle Paradise es ideal para alojarse en Udawalawe; y Big Game, una propuesta de glamping en pleno Wilpattu que te hará sentir un verdadero explorador. Igualmente, siempre puedes reservar alojamientos en lugares próximos a cada safari y contratar la visita a través del propio hotel.
Diferentes packs de safari
![ciervo en safari en sri lanka hacer un safari en sri lanka](https://www.lasociedadgeografica.com/blog/uploads/2018/04/wilpattu-suresh-travels.jpg)
La desbordante naturaleza de Sri Lanka. © Pixabay
Realizar un safari en Sri Lanka entiende de diversos ‘paquetes’ que se adaptan a los diferentes bolsillos y planes de viaje. En concreto, suelen existir 3 tipos: el «Todo Incluido«, mediante el que contratas con el propio alojamiento la estancia y el safari; un pack que te permite reservar alojamiento y safari por separado – en el caso de que te alojes cerca pero no en el propio parque, el hotel consulta con una compañía externa-; y un tercero que incluye reservar alojamiento por tu cuenta para después acceder de forma independiente al safari y contratar el tour in situ, siempre que el cupo esté completo. En estos casos, la tercera opción es más económica, pero requiere mayor flexibilidad.
¿Te gustaría realizar un safari durante tu próximo viaje a Sri Lanka?