Los viajeros que deseen entrar a los milenarios templos de Tamil Nadu deberán llevar las vestimentas tradicionales de este estado. Te explicamos por qué es una buena noticia.
Escrito por: Pablo Bargueño
Todo sobre viajes a India: los destinos a visitar, cuándo es mejor viajar a India, los monumentos más importantes y las actividades que no te puedes perder en este país, que cuenta con uno de los mayores legados históricos del planeta.
Te contamos las últimas novedades de los hoteles de lujo en India así como los servicios exclusivos que podrás encontrar en ellos. Recorremos India de norte a sur para conocer de la mano de nuestros expertos en destino India los monumentos, itinerarios y festivos imprescindibles para disfrutar de un viaje a India con guía en español. Además, toda la información sobre el clima en India, los mejores restaurantes del subcontinente indio, contenidos prácticos sobre la vida cotidiana en India… la sección de Viajes India está abierta también a los artículos, opiniones y fotografías que envían los clientes que han confiado en Sociedad Geográfica de las Indias para organizar su viaje a medida a India. Por último, recopilamos toda la información divulgativa que nuestros colaboradores han escrito sobre la historia de India, los animales de India, el deporte en India y en general todas las experiencias en el subcontinente indio que se ofrecen al organizar un viaje a medida con una agencia especializada.
Hola Sociedad Geográfica de las Indias
Apreciados Marina y Pablo
Deseamos compartir con ustedes las vivencias y los sentimientos que se generaron en nosotros en el viaje que nos han organizado.
Fue siempre buena onda, alegría, respeto y una convivencia sensacional, como si nos conocieran de toda una vida, tanto el guía, los choferes como el personal de la empresa con quienes hemos tenido la oportunidad de tratar.
Tan bien organizado, coordinado que nosotros solo teníamos que abrir los ojos y tener activado nuestro patrón escucha , abrir nuestros corazones y dejarnos llevar , para mostrarnos una India maravillosa, su gente, su geografía, su historia, sus diversas religiones que nos ha demostrado que es un pueblo donde predomina el respeto al prójimo y una perfecta convivencia entre los hombres.
Todo ha fluido sin un mínimo inconveniente, este viaje se convirtió en un conjunto de piezas que formaron una obra de arte, como si cada parte del paseo, cada sitio, cada elemento, hubiese sido tallado o modelado por el mejor orfebre, lo cual supero ampliamente nuestras expectativas.
Hemos conocido, aprendido y vivido la India, pero lo mas importante, es que de la mano de nuestro guía nos hicieron amar este subcontinente indio, sembrando en nosotros el deseo de volver.
Queridos amigos de la Sociedad Geográfica, gracias
Creemos que ustedes son los embajadores de este subcontinente para el mundo.
Amarjeet, nuestro guía fue uno de los artífices de esta magia, hombre educado, culto, sus enseñanzas, no solo referente al viaje sino de la vida nos brindaron paz, nos llevo a hacerla sentir. Nos hizo conocer tanto, tanto, se brindó mas allá de lo que podría ser su trabajo habitual ,gracias
Amarjeet tú has sido para este viaje que se desarrollo en Navidad nuestro Papa Noel.
El regalo más grande que henos tenido es el haberte conocido, que bien preparado estas, que perfección de idioma, cuanta espiritualidad tienes, cuanto nos diste.
Cuando nos despedimos te dijimos firmilingui, nos veremos.
Si Dios quiere volveremos a estar con ustedes en un próximo viaje.
Un abrazo fraternal
Nelly y Guillermo
Escrito por: Alberto Piernas
En las profundidades de la selva de Kerala un calao, similar a un tucán con tres picos, sobrevuela el trópico en silencio. Al mismo tiempo, el sarus, una garza de cuello rojo, recorre errante los campos y humedales del estado de Gujarat mientras un martín pescador enano oriental se posa en una rama de Goa luciendo un plumaje que parece haber robado los colores del arco iris.
Ejemplares cuyo avistamiento podemos realizar de un modo contemplativo en los propios hábitats donde conviven las más de 1250 especies de aves que engloba la India, uno de los mejores países para la práctica del birdwatching, ideal para los amantes del turismo de naturaleza.
Si buscamos practicar birdwatching en India y deleitarnos con esta nueva modalidad de turismo, lo mejor será comenzar nuestra visita en Kerala, el estado más tropical y, por ende, rico en aves exóticas de toda la India. El Kumarakom Bird Sanctuary, por ejemplo, despliega sus ejércitos de flamencos, grullas siberianas, loros y alondras a lo largo y ancho del Vembanad Lake, pieza angular de cualquier recorrido en los famosos backwaters de Kerala.
Si nos adentramos algo más en la zona interior del estado, las plantaciones de té preceden el acceso a Periyar, reserva natural atrapada entre las montañas y en la que se dan cita hasta 320 especies de aves diferentes entre las que encontramos al periquito de alas azules, el mencionado calao o el podargo de Ceilán, una especie de búho autóctono cuya presencia se aprecia mayormente durante la noche.
Viajando algo más al norte, en el cercano estado de Karnataka, el Bandipur National Park abandona su antigua condición de coto de caza del Maharaja del reino de Mysore para convertirse en uno de los mejores paraísos en donde practicar birdwatching en India gracias a la presencia de un pavo real que mora en los rincones más insospechados, además de otras especies como el buitre indio, el gavilán o un martín pescador cuyas diversas especies se dan cita en este parque nacional.
Por último, cerca de Delhi, lugar siempre estratégico durante nuestra visita a la India, la presencia del Bharatpur Wildlife Sanctuary acoge a numerosas especies típicas de estos rincones nebulosos y húmedos como el pelícano dálmata, las conocidas como cigüeñas pintadas o el frailecillo sociable, especies que podremos descubrir desde la distancia guiados por los conocidos como rickshaw wawallahs, los mejores guías que podremos tener durante nuestra estancia y nuestra experiencia de birdwatching en India. Uno de esos lugares que merece la pena descubrir en una época de invierno en la que infinidad de aves migratorias se reúnen en este santuario natural.
Practicar birdwatching en India es uno de los mejores complementos a nuestro viaje al subcontinente, ya que además de permitirnos descubrir a todas esas especies, la serenidad que transmite la propuesta nos funde con el medio, haciéndonos formar parte de ese gran paraíso viviente que es la India mientras caldeamos nuestra inmersión en esos otros safaris a los que añadir especies animales tan poderosas como el tigre de bengala o el elefante.
Escrito por: Enric Donate
La familia Oberoi está detrás de una de las cadenas hoteleras más prestigiosas y exclusivas de India. Hoteles Oberoi en India es una marca camaleónica que se adapta al medio con hoteles urbanos en rascacielos modernos, propiedades en ciudades históricas de Rajastán que evocan la arquitectura principesca o exclusivos resorts en parques naturales totalmente integrados en la jungla. En los hoteles de la cadena Oberoi todo gira en torno a la creación de experiencias únicas y, por ello, el cuidado al detalle y la cortesía son constantes.
Los hoteles en India saben sacar partido de sus excelentes ubicaciones. Amarvilas a los pies del Taj Mahal ofrece vistas panorámicas del mayor monumento construido al amor desde cada una de las habitaciones. Además de la visita al complejo del Taj en coches privados, puedes disfrutar una cena a la luz de las velas en sus espectaculares jardines con la suave silueta del Taj iluminado por la luna.
Elegido como el mejor hotel del mundo por Leisure + Travel en 2015, el hotel Oberoi Udaivilas en Udaipur se extiende por una antigua reserva de caza del maharaná que todavía conserva su fauna salvaje. La arquitectura del complejo se inspira en la ciudad de Udaipur, con sus patios, terrazas y cúpulas, aprovechando las vistas privilegiadas desde la orilla del lago Pichola. El hotel está pensado para románticas lunas de miel con cenas en cúpulas privadas o almuerzos en rincones del lago. Asimismo, ofrece un amplio programa para viajar a Udaipur en familia, desde talleres de cometas a como atarse un turbante hasta paseos en camello decorado por caminos secretos de la propiedad.
En Jaipur, el Rajvilas está construido alrededor de un antiguo templo de Shiva donde practicar sesiones de yoga al amanecer. La arquitectura es protagonista en el Oberoi de la Ciudad Rosa de Jaipur, un hotel que desvela la grandeza y el estilo de vida principesca en la capital de Rajastán. Pensando en experiencias inolvidables, podrás recrear tus votos matrimoniales con una verdadera ceremonia hindú en sus elegantes jardines. El hotel ofrece además safaris a lomos de elefante hasta el fuerte de Naila donde disfrutarás de un exclusivo picnic.
La vida de los príncipes indios no estaba completa sin la caza. Sus reservas son hoy grandes parques naturales como Ranthambore, espacios donde encontrar en libertad tigre de Bengala. Allí el hotel Oberoi Vanyavilas demuestra el respeto por el entorno que caracteriza a la cadena y el lujo de vivir en una tienda digna de un maharajá. Los safaris de madrugada y al atardecer con expertos naturalistas para seguir las huellas del gran felino, se completan con la oferta del hotel que no escatima en los exquisitos servicios y hospitalidad propios de los hoteles de la cadena Oberoi.
Independientemente del lugar, ya sea Delhi, Mumbai, Kolkata, Agra, Udaipur o Jaipur, los hoteles Oberoi en India son sinónimo de localizaciones espectaculares, trato exquisito y experiencias únicas e inolvidables garantizadas por la nueva generación de la familia Oberoi que guarda celosa el legado de sus antepasados.
Escrito por: Enric Donate
El Taj Mahal Palace Hotel es un hito en la ciudad de Mumbai. Vecino de la Puerta de la India, el hotel de lujo decano de la ciudad se construyó en 1903 y sigue siendo un impresionante edificio con excepcionales vistas de la bahía y unos estándares de servicio inigualable. Desde sus comienzos Taj ha crecido hasta ser la mayor cadena hotelera de Asia. Los hoteles Taj en India van desde extraordinarios palacios en Rajastán hasta resorts en Kerala. Te acompaño a visitar algunas de sus propiedades más destacadas.
Un viaje a India incluye multitud de estampas de fuertes y palacios bellamente construidos sobre ubicaciones imposibles. Arquitecturas que invitan a dejar volar la imaginación hacia los tiempos de príncipes y princesas, eunucos y concubinas. Los hoteles de lujo en el Norte de India, especialmente en Rajastán, intentan replicar este mundo perdido para disfrute de sus huéspedes, pero solo los hoteles Taj en India te permiten hacer un verdadero viaje en el tiempo. La cadena convirtió antiguos palacios en hoteles de gran lujo como el Taj Lake Palace en Udaipur, el Taj Rambagh Palace y el Taj Jai Mahal en Jaipur y el Taj Umaid Bhawan Palace en Jodhpur. La suntuosidad de la arquitectura acompasa la solemnidad del trato y la magnificencia de la hospitalidad. Taj ha sabido actualizar el exquisito ceremonial a los huéspedes del maharajá para que la experiencia rajastaní sea absoluta en instalaciones que nada tienen que envidiar a los hoteles de lujo más contemporáneos.
Un resort en la costa de Kerala en medio de la selva tropical es una experiencia totalmente distinta al palacio de Rajastán. Naturaleza y arquitectura tradicional caracterizan a Vivanta by Taj Bekal, un complejo de villas a orillas del Mar Arábigo. La cadena Taj tiene con Vivanta una aproximación tranquila y sosegada al lujo, más integrada con el entorno y más cercana al hotel boutique. Vivanta es la apuesta de Taj por un diseño fresco e íntimo, propiedades más pequeñas con un trato más personal pero con toda la excelencia de Taj. Encontrarás Vivanta by Taj en las playas de Goa, Kerala y Tamil Nadu pues al concepto le gusta estar cerca del mar, pero también en ciudades como Jodhpur donde Vivanta by Taj Hari Mahal es una alternativa cool al esplendor palaciego del Taj Umaid Bhawan.
Con una cartera de propiedades tan variada, ¿qué caracteriza los hoteles Taj en India? Muchos años de experiencia en el sector del turismo y la hotelería que son garantía de un servicio impecable ya sea en un hotel urbano, un palacio histórico o un resort en la jungla. Su reinterpretación de la hospitalidad india con un toque moderno te asegura una oferta gastronómica tan excelente como variada, actividades lúdicas y de bienestar a medida de tu destino y una estancia que acumulará momentos para recordar. Taj se especializa en hacer realidad tus sueños.
Escrito por: Alberto Piernas
Desde la ciudad de Jorhat, en la ribera del recóndito río Brahmaputra que surca el estado de Assam, un ferry conduce a los curiosos hasta una isla verdosa surcada por diversos canales que respiran bajo viejos puentes de madera. Se trata de isla Majuli, en India, la isla fluvial más grande del mundo y uno de esos rincones secretos del subcontinente cuya falta de infraestructuras lo convierten en un destino con encanto, ideal para pasar un día lejos del bullicio de las grandes urbes.
A nuestro paso por esta isla Majuli, ideal de recorrer en bicicleta, los humedales, palmeras y árboles de bambú custodian los dos pueblecitos más importantes de la isla: Kamalabari y Garamur, epicentros de la antigua tribu Mising.
Además, en los rincones más inesperados encontraremos uno de los grandes atractivos de la isla Majuli, los llamados satras, centros de culto y arte en honor al dios Visnú, ya que la religión mayoritaria de la isla es el neo-vaishnavismo, una variación del hinduismo que incluye sus propios conceptos de baile (sattriya) o representación teatral (bhaona), las cuales se llevan a cabo en estos pintorescos centros artísticos.
Otro de los alicientes de nuestra visita a isla Majuli recae en la posibilidad de realizar una sesión de bird-watching en India en las pequeñas islas interiores denominadas chapories, teniendo en cuenta la presencia de las más de 250 especies de aves que pululan por la isla, entre ellas los curiosos picoloros o el sisón de penacho bengalí, similar a un pato salvaje.
Visitar isla Majuli, en India, se convierte en una carrera contrarreloj para cualquier turista inquieto. Y es que, por desgracia, la particular “Venecia de la India” pasó de ocupar 1200 kilómetros cuadrados a 400 durante el último siglo, debido a la erosión de unos monzones cuyo paso por la isla cada mes de septiembre deposita un manto de colores cubriendo uno de los rincones más paradójicos del subcontinente indio.
No hace falta recrearlo, en la tierra de los reyes la magia de los cuentos sigue viva. Los hoteles de lujo en Rajastán disfrutan de un emplazamiento único, edificios con diseños arquitectónicos deslumbrantes y la herencia de los años en que los que al huésped se le recibía con todo tipo de agasajos y cortesías. Vive el cuento de hadas que leíste en la infancia.
Escrito por: Enric Donate