India del Norte y Mumbai – Viaje de Adelaida

Adelaida quiso llevar a su sobrina a conocer la India, vivir su experiencia lo máximo posible, ver elefantes, hacer algo de aventura… Eso sí, sin dejar de lado el confort y el encanto de los hoteles indios y la seguridad: lo primordial cuando viajamos con nuestros seres queridos. Tras escuchar atentamente todas sus expectativas, diseñamos un precioso viaje por India del Norte y Mumbai, una ciudad vibrante y cosmopolita que, supusimos, les iba a encantar a ambas.

¿Acertamos?

Este es su testimonio…

¡Que contaros de nuestro viaje!

En principio iba con un poco de recelo ya que era la primera vez que viajaba de esta forma, pero ya en el aeropuerto de Delhi se me fue pasando la incertidumbre que llevaba. Desde el principio en el que nos vino a recoger Virendra ( nuestro guía ) nos hizo sentir muy cómodas y muy especiales.

Así como los coches en los que fuimos se agradece que estén tan fresquitos y siempre con una botella de agua a punto ya que hacia bastante calor.

En todo momento se quiso poner a nuestro servicio, para hacer nuestro viaje el que habíamos pensado, con el horario que a nosotras nos era más cómodo o apetecible, no nos explicaba mucha historias de los lugares que visitamos pero a veces esto es un «peñazo» pero estábamos seguras que si hubiéramos querido más historia, más nos hubiera contado.

Leer más...

Mausoleo de Gandhi: el memorial Raj Ghat

Con una gran sencillez y pulcritud, el Raj Ghat refleja a la perfección la esencia y personalidad del gran líder al que rinde homenaje: mahatma Gandhi. El mausoleo de Gandhi está ubicado cerca del río Yamuna a su paso por Delhi y consigue transmitir una emoción y un sentimiento difícil de explicar si no lo has recorrido tú mismo. Te invitamos a descubrirlo en tu próximo viaje.

Escrito por: Lorena Pérez

Mausoleo de Gandhi

©Humayunn Niaz Ahmed Peerzaada

Leer más...

La India, país de contrastes

Llamar India país de contrastes es algo que escuchamos muy a menudo. No todos los días, sin embargo, nuestros viajeros tienen la oportunidad de proclamarlo en diarios tan prestigiosos como es La República, el primer diario económico, empresarial y financiero de Colombia. Este es el caso de Sergio Mutis Caballero, nuestro viajero de Bogotá, que publicó el pasado mes de octubre su columna, contando sus impresiones tras el viaje con amigos a India que realizó con Sociedad Geográfica de las Indias.

Columna de Sergio Mutis India País de Contrastes«Geográficamente, con 1.200 millones de habitantes, la India ocupa lo que se puede considerar como un subcontinente. Va desde Asia central al borde sur del continente, bañada por los mares de Bengala y Arábigo y por el océano Índico; al norte está Pakistán con 300 millones de habitantes, vecino de mayoría musulmán, que hasta mediados del siglo pasado hizo parte de esta nación.

Es el segundo país más poblado del mundo, después de la China. La mayoría de su población es rural, no obstante contar con grandes aglomeraciones urbanas, como las ciudades región de Delhi su capital y el puerto de Bombay (Mumbai), cada una con más de 22 millones de habitantes. Es el séptimo país en tamaño de territorio; su densidad supera los 400 habitantes por kilómetro cuadrado y no tiene control de natalidad efectivo, lo que probablemente en una década lo hará el país de más habitantes de la tierra. Últimamente su economía ha tenido crecimiento sostenido, con avances en exportaciones y una gran alianza comercial con Estados Unidos. Hace parte del llamado grupo de países BRICS, con Brasil, Rusia, China y Sudáfrica.

India País de contrastes

© José Antonio Morcillo Valenciano

Leer más...

Libro de edición única – publica tus impresiones

Con miles de fotos en nuestra cámara, millones de anécdotas que contar, entradas a monumentos guardadas en la cartera… así estamos días, semanas e incluso meses después de nuestro Gran Viaje. Con tantas ganas de compartirlo con todo el mundo. Pero hay veces que ese «más adelante, cuando tenga tiempo, cuando encuentre el momento» hace que las fotos no lleguen a ver la luz y que en una revisión inevitable, las entradas acaben perdiéndose… Una lástima, ya que en unos años será difícil rescatar esos tesoros…

Y sí, son como el vino.

Estos recuerdos ganan con el tiempo, porque son esos recuerdos pequeños trofeos, parte de nuestra cosecha vital. 

Tus impresiones publicadas en un Libro de edición única
(o de cómo conservar el mensaje en la botella perfecta).

Libro de edición única

© Sociedad Geográfica de las Indias

Leer más...