Dormir frente al Taj Mahal es una de las maravillas de este hotel de estilo palatino, sin duda el más exclusivo de Agra. Con la exquisitez y el lujo que proporciona Oberoi, todas las habitaciones tienen magníficas vistas al grandioso monumento. Uno de los establecimientos más espectaculares del mundo.
Vivir Bollywood en tu visita a India
Escrito por: Eva del Amo
La industria del cine en India es la segunda mundial en número de producciones, después de Hollywood. Vivir Bollywood en tu visita a India puede convertirse en una de las más divertidas experiencias de tu viaje.
Bollywood proviene del juego de palabras que se produce entre Bombay, el antiguo nombre de la ciudad india de Mumbai, y Hollywood, la gran meca del cine americano. El cine forma parte de la cultura india y sus películas, elaboradas en algunas ocasiones con un ajustado presupuesto, se caracterizan por incluir cinco o seis llamativos números de baile. Esto es lo que más atrae al mundo occidental, hasta el punto de convertirse en objeto de culto y ser el motivo por el que muchas personas se apuntan a clases para aprender a moverse como lo hacen los actores de las películas indias.
Al mundo de Bollywood le encantan las películas sobre amores prohibidos, secuestros, hermanos a los que el destino les ha separado, padres que se oponen a una relación amorosa o amigos a los que la suerte parece separarles o que se distancian porque están enamorados de la misma mujer. Sentimientos en estado puro y un carrusel de emociones para que el público se sienta identificado y pueda olvidarse durante una tarde de todo lo que le preocupa. Una montaña rusa de encuentros y desencuentos, amor y odio, ayudas y venganzas… sin ellas no existiría Bollywood.
Ir al cine en India es una oportunidad de descubrir Bollywood y descubrir la intensidad con la que lo viven las personas locales. En Jaipur se puede asistir, por ejemplo, al mítico cine Raj Mandir Cinema, y observar cómo la población disfruta de los estrenos cinematográficos o las películas de éxito de la manera más entregada y pasional que se pueda imaginar.
El público llora con los protagonistas de los romances y ríe con sus gracias escandalosamente. Se meten en la historia de una manera muy intensa y aplauden en determinadas escenas, cuando el protagonista hace acto de aparición, mientras que los antagonistas son abucheados sonoramente cada vez que hablan. Los films se emiten en versión original y, por supuesto, sin subtítulos, pero eso es lo de menos. El verdadero espectáculo no es solo lo que ocurre en la pantalla, sino lo que podemos observar en la sala. Basta con sentarse en la butaca para comenzar a disfrutar.
La mayoría de los actores de Bollywood son grandes bailarines y las coreografías que se montan para las películas son muy elaboradas. Los protagonistas de los films no cantan, puesto que no son cantantes profesionales, pero el playback solventa la situación sin ningún tipo de pudor. Sin embargo, la banda sonora de la película se lanza al mercado meses antes del estreno, lo que contribuye a crear una gran expectación.
Si tienes la suerte de poder vivir Bollywood en tu visita a India y presenciar uno de los grandes estrenos de la temporada no hay que desaprovecharla. Las aventuras de los actores de Bollywood te harán disfrutar de esta experiencia tan intensamente como a la gente local.
The Taj Mahal Palace en Mumbai 5* Lujo
Construido por la familia parsi Tata y piedra fundacional de la cadena Taj, este hotel a todo lujo es un símbolo de la ciudad desde hace más de un siglo. The Taj Mahal Palace en Mumbai 5* Lujo tiene dos zonas, la torre y el palacio, donde la élite internacional y la industria de Bollywood se dan para disfrutar de su excelente restauración.
The Leela Palace en New Delhi 5* Lujo
The Leela Palace en New Delhi 5* Lujo está situado en la zona diplomática y bien comunicado con el centro. Este magnífico hotel es perfecto para quienes buscan un oasis en medio de la ciudad. Majestuoso y lleno de detalles, es considerado como una de las mejores propuestas hoteleras de Asia. Un auténtico referente internacional.
Y quién mejor para describirlo que nuestros propios viajeros, que han podido alojarse en él durante su viaje con Sociedad Geográfica de las Indias. José María destacaba tres aspectos importantísimos durante su estancia en The Leela Palace en New Delhi 5* Lujo:
«Habitaciones de lujo y servicio fantástico. Comida muy buena» (José María)
Esto es lo que escribía nuestro cliente Darío Tomás, sobre The Leela Palace en New Delhi, un auténtico hotel 5 estrellas de lujo en la capital de India:
«Espectacular!!! Primera buena impresión de India» (Darío Tomás)
Otra de las viajeras destacaba la excelencia de su servicio:
«Mejor atención del personal» (Carmen Ana)
Catarina Stella ha quedado encantada con The Leela Palace en New Delhi, considerándolo el mejor de los hoteles de lujo en el Norte de India:
«Excelente todo» (Catarina Stella)
Hay hoteles en India que se describen con una sola palabra:
«Divino» (Luz Stella)
Laura, una de nuestras viajeras más exigentes señalaba otra ventaja de The Leela Palace en New Delhi:
«Siendo bastante occidental, los pasillos, habitaciones, el jardín son de palacio, en especial las habitaciones. Muy cómodo y agradable.» (Laura)
La opinión de Nathalia resume muy bien la excelencia de este hotel de cinco estrellas en India, por cierto, uno de los hoteles de New Delhi cerca del aeropuerto:
«Lobby divino, increíble atención. El spa delicioso.» (Nathalia)
El hotel recibió muchos elogios también de parte de Silvia que escribía:
«Las instalaciones divinas, la comida y el spa maravilloso».
Finalmente, Piedad, una verdadera amante de hoteles de lujo nos contaba:
«El servicio es excelente, amplio, cómodo, exquisito el desayuno, muy bueno el gym, excelente el spa».
Hay opiniones que lo resumen todo, es el caso de la evaluación de Isabella quien exclamaba que The Leela Palace en New Delhi es un gran hotel de lujo en India:
«Todo es perfecto en ese lugar, instalaciones, comida, spa, servicios y cuartos» (Isabella)
Viajar a Bután: 5 cosas que probablemente desconocías
Escrito por: Eva del Amo
Cualquier país es una caja de sorpresas. Incluso los más pequeños, como Bután, situado al este del Himalaya y uno de los grandes desconocidos del continente asiático. Viajar a Bután esconde secretos a voces y una mirada única de entender el mundo. Estos son cinco aspectos que probablemente desconoces de él y que te harán mirarlo con otros ojos.
1. La importancia de la cultura. En Bután se da una gran importancia a las tradiciones y se trabaja muy activamente para mantenerlas. Por ley se debe respetar el estilo de las casas butanesas, con su parte superior construida en madera y decorada con coloristas motivos. En muchas ocasiones, los templos o ihakangs solo se distinguen de las casas por la amplia banda roja que tienen los muros en su parte superior.
2. La importancia del saber estar. Aunque el carácter butanés no tiende al exhibicionismo, se pide a la población que lleve ropa discreta, especialmente en las festividades religiosas, donde se da rienda suelta a la alegría pero está mal visto fumar o hablar demasiado fuerte.
3. La importancia de la religión. Aunque en el sur del país la población, de origen nepalí, practica el hinduismo, Bután es el único país del mundo que tiene como religión oficial la forma tántrica del budismo mahayana, que indica que cualquier entidad sensible puede obtener la Budeidad. De esta manera, se cree que dioses, seres humanos y animales tienen por igual las semillas de la naturaleza de Buda en su interior.
4. La importancia de las supersticiones. En Bután encontraremos muchísimos chortens, que son construcciones que simbolizan los cinco elementos. Pueden haber sido levantados en memoria de un lama o para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Para que esta protección sea efectiva, las personas que pasan junto a un chorten deben dejarlo siempre a mano izquierda.
5. La importancia de la fertilidad. Existe en Bután un valle que permanece intacto desde tiempos inmemoriales, como suspendido en el tiempo. Es el Valle de la Fertilidad, donde los arrozales se extienden alrededor del templo de Chimi Lhakhang, consagrado al lama Drukpa Kunley, conocido como El Loco Divino. Las mujeres que no pueden tener hijos peregrinan hasta este lugar y son bendecidas por los lamas con un falo de madera. Luego emprenden el camino de vuelta a casa, observando los dibujos fálicos presentes en todas las casas del valle.
Norte o Sur de India: ¿qué zona elegir para disfrutar de un viaje único?
Sube tu adrenalina practicando Rafting en Nepal
Escrito por: Lorena Pérez
Practicar rafting en Nepal se ha convertido en una experiencia imprescindible para los aventureros que quieren descubrir el corazón del Himalaya.
Una de las mejores maneras de explorar la naturaleza nepalí es, sin duda, realizar una jornada de rafting por alguno de sus caudalosos ríos. Existen infinidad de lugares donde practicar rafting en Nepal, pudiendo elegir entre un sinfín de parajes y grados de dificultad diferentes que hagan de esta experiencia una de las más intensas de tu viaje. Y es que, practicar rafting en Nepal puede ser simplemente una actividad que complemente un viaje por el país o puede ser el motivo principal por el que viajar hasta allí. Incluso existen rutas de 15 días que recorren los mejores lugares para practicar rafting de Nepal, por lo que no es de extrañar que, con el paso de los años, este país se haya ganado la reputación de ser uno de los mejores destinos para los aventureros que buscan una experiencia emocionante. ¡Hacer rafting en Nepal es uno de los sueños de cualquier amante de este deporte!
Se puede practicar rafting en Nepal a diferentes niveles: encontramos ríos tranquilos en los que solo es necesario tener ganas de divertirse y ríos de mayor caudal para los que se necesita cierta experiencia previa. Elegir entre recorrer aguas bravas que rugen y se agitan a tu paso o deslizarte plácidamente disfrutando del paisaje sobre tranquilas aguas esmeralda solo depende de ti.
Descender el río Tamur, el caudaloso Karnali o el largo Sunkoshi, son solo algunas de las opciones del rafting en Nepal. Otros muchos ríos como el Trisuli, Bhote Koshi o Kali Gandaki también son buenísimas opciones para practicar este deporte. La elección dependerá del tiempo del que dispongas y de la dificultad a la que desees enfrentarte.
La mejor época para disfrutar de buen rafting en Nepal es de septiembre a diciembre y de marzo a abril, cuando la cantidad de agua de los ríos es la adecuada para recorrerlos sin peligro. La elección de las condiciones idóneas para este deporte dependerá de los expertos guías y monitores que acompañan en todo momento a los aventureros que deciden practicarlo. Estas expediciones son muy intensas y emocionantes pero, sobre todo, son muy seguras.
Y si tanta adrenalina te asusta un poco, recuerda que el rafting en Nepal no solo es acción, también incluye momentos de relax en maravillosas playas de río, noches en plena naturaleza y rituales religiosos practicados por los locales en los ríos. Una experiencia difícil de olvidar, ¿te animas a probarla?






























